Desabastecimiento de bolsas de orina: “Reutilizarlas condena a pacientes con menos recursos"

La Plataforma de Organizaciones de Pacientes insta a los responsables de las Consejerías a solucionar la situación de desabastecimiento de bolsas de orina, que repercute en la salud de los pacientes

La POP insta a solucionar la situación de desabastecimiento de bolsas de orina (Foto. Freepik)
La POP insta a solucionar la situación de desabastecimiento de bolsas de orina (Foto. Freepik)
Carmen Bonilla
10 mayo 2024 | 13:25 h

Las boslas de orina son una ayuda fundamental para miles de pacientes en toda España. Sin embargo, desde principios de año, el país está atravesando un importante desabastecimiento. Ante ello, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), insta a los responsables de las Consejerías de Sanidad de las diferentes comunidades autónomas a solucionar este problema de salud que se agrava cada vez más con el paso de los meses.

“Algunos responsables de salud autonómicos, como los del País Vasco, han encontrado la forma de dar respuesta a esta necesidad urgente que tienen las personas con lesión medular, problemas neurológicos u oncológicos. Queremos que el resto de Comunidades Autónomas también reaccionen”, ha instado la presidenta de la POP, Carina Escobar.

Carina Escobar: “Algunos responsables de salud autonómicos, como los del País Vasco, han encontrado la forma de dar respuesta a esta necesidad urgente que tienen las personas con lesión medular, problemas neurológicos u oncológicos"

“LasConsejerías de Sanidad tienen como alternativa comprar bolsas de orina que no están financiadas, no hay desabastecimiento de estas bolsas”, ha añadido. Además del impacto que está suponiendo en calidad de vida, autonomía y la incertidumbre de no contar con este producto sanitario tan importante para estos pacientes, hay que sumar el riesgo de infecciones.

Esto se debe a que, ante el alto coste, los pacientes están recurriendo a la reutilización de las bolsas varias veces, lo que incrementa las infecciones urinarias y bacterias en un colectivo especialmente afectado por las resistencias antimicrobianas. “La reutilización de bolsas condena a los pacientes con menos recursos”, afirmó Escobar.

Las resistencias bacterianas son responsables de cerca de 23.000 muertes anuales en España. Por ello, desde la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, abogan por "dar una urgente solución a esta problemática que es un riesgo más para la resistencia antimicrobiana”, afirmaron desde la entidad.

La situación de desabastecimiento es desigual en función de la comunidad autónoma en la que se resida. Por ello, la Federación Nacional ASPAYM, entidad miembro de la POP y una de las principales afectadas, pide a los responsables de salud autonómicos que sean conscientes de la situación y se dejen de reutilizar bolsas.  

Mayte Gallego: "Exigimos a la administración y a las Consejerías competentes que resuelvan este grave problema haciendo compras destinadas para las personas usuarias que así lo requieren”

“Es inaceptable que, por causas ajenas a las personas con lesión medular, entre otras patologías, tengamos que vivir con una peor calidad de vida. Exigimos a la administración y a las Consejerías competentes que resuelvan este grave problema haciendo compras destinadas para las personas usuarias que así lo requieren”, apuntó la presidenta de ASPAYM, Mayte Gallego.

Finalmente, la POP y sus entidades subrayan que están trabajando con la Dirección General de Farmacia y Cartera del Ministerio de Sanidad y con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) para poner solución a esta situación que limita los derechos de los pacientes que utilizan estas bolsas, les resta autonomía, además de ser un grave riesgo a su salud.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído