Adicción y enfermedad mental: ejes de la última sesión del ciclo de cátedras Fisabio-UV y QUAES-UPV

La tercera sesión del Ciclo Adicciones contará con la ponencia de la Dra. Marta Torrens y un debate posterior en el que participarán el Dr. José Martínez Ragal y la Dra. Amparo Sánchez

Adicción (Foto. Canva)
Adicción (Foto. Canva)
Ander Azpiroz
10 junio 2024 | 13:00 h

La tercera sesión del Ciclo Adicciones, con la que las cátedras de la Fundación Fisabio en la Universitat de València(UV) y de Fundación QUAES en la Universitat Politècnica de València (UPV) que cierran esta serie de conferencias, estará dedicada a la patología dual, un término que se refiere a los casos en los que adicción y enfermedad mental coexisten en una misma persona.

La Dra. Marta Torrens, catedrática en Psiquiatría de la Universitat Pompeu Fabra y de la Universitat de Vic-Central Catalunya, será la encargada de impartir la ponencia “Patología dual: Adicción y otras enfermedades mentales”. Coordinadora del Grupo de Investigación de Adicciones del Hospital del Mar Research Institute (Barcelona), esta especialista en Psiquiatría abordará el desafío para los profesionales de la salud que supone esta patología, tanto por la complejidad de los síntomas como por la interacción entre ambos tipos de trastornos.

“Las personas con patología dual  suelen experimentar mayores dificultades en el tratamiento y recuperación"

Su conferencia será el punto de partida del posterior debate, en el que también participarán el jefe de la Sección de Psiquiatría en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia, el Dr. José Martínez Raga, y la médica de conductas adictivas de la UCA de Paterna-La Coma, la Dra. Amparo Sánchez.

240528 Ciclo Adicciones Sesión 3 Cartel horiz

“Las personas con patología dual presentan más gravedad psicopatológica, médica y social que las personas con un solo trastorno. Además, suelen experimentar mayores dificultades en el tratamiento y recuperación, ya que ambos trastornos pueden influirse mutuamente y exacerbarse”, señala la Dra. Torrens.

Una jornada que forma el tercer ciclo que organizan conjuntamente las cátedras de QUAES-UPV y Fisabio-UV con el objetivo de reflexionar sobre los grandes problemas de la sociedad actual y plantear los posibles abordajes. Todo ello de la mano de investigadores, especialistas médicos y ciudadanos comprometidos con la causa. En cuanto al primer ciclo, celebrado en 2022, se centró principalmente en el envejecimiento saludable y los desafíos de longevidad, mientras que el segundo estuvo focalizado en la actual crisis de salud mental que atraviesa la sociedad.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído