El número total de seguidores aumentó en cerca de 40.000, superando significativamente a sus competidores más cercanos. Al finalizar el año, ConSalud.es contaba con un total de 765.748 seguidores en sus plataformas sociales, consolidándose como el periódico digital sanitario más influyente del país.
Este crecimiento es especialmente destacable en plataformas emergentes como TikTok, donde ConSalud.es se posicionó como líder indiscutible en la prensa sanitaria, alcanzando los 71.000 seguidores, más de 555.000 "Me gusta" y millones de visualizaciones de sus vídeos.
Estos datos son totalmente públicos, no requieren de ningún registro ni suscripción para acceder a ellos, y utiliza un sistema de medición igual para todos los usuarios, lo que garantiza la homogeneidad de los resultados y consolidan el liderazgo indiscutible de ConSalud. es en Social Media. Además, desde hace varios años, ConSalud.es es el único periódico sanitario digital que tiene la verificación oficial de las tres plataformas de Redes Sociales más importante: X (antes Twitter), Facebook e Instagram.
TIKTOK, UN MODELO DE COMUNICACIÓN ÚNICO
TikTok supone un modelo de comunicación sin precedentes, combinando una accesibilidad global, una capacidad de personalización y una plataforma para la creatividad y la interacción social continua, con una forma de comunicación idónea para los más jóvenes que demandan cada vez más este tipo de informaciones. En el sector salud, TikTok se ha posicionado como una plataforma ideal para incrementar el conocimiento en temas de educación sanitaria, prevención de enfermedades y promoción de la salud. Además, en este periodo, ConSalud. es ha registrado cerca de 25 millones de visitas, más de 7 millones de usuario únicos, lo que supone una media de 17.000 usuarios únicos diarios, y cerca de 30 millones de páginas vistas durante el 2024.
COMPROMISO CON LA INFORMACIÓN DE CALIDAD
A lo largo de 2024, ConSalud.es mantuvo su compromiso de ofrecer información veraz y de calidad, manteniendo su independencia editorial. La redacción, compuesta por periodistas especializados en salud, se apoyó en un comité de expertos de primer nivel para garantizar la fiabilidad de sus contenidos. Este enfoque ha sido fundamental para consolidar la confianza de sus lectores y fortalecer su posición como medio de referencia en el ámbito sanitario. ConSalud.es ha demostrado una notable capacidad de adaptación a las nuevas tendencias digitales. Su incursión en plataformas como TikTok ha permitido llegar a audiencias más jóvenes, promoviendo hábitos de vida saludables y la prevención de enfermedades. Además, la producción de contenido audiovisual, incluyendo podcasts e informativos diarios, ha enriquecido la oferta informativa y ha facilitado el acceso a la información sanitaria de manera dinámica y accesible.
PERSPECTIVAS PARA EL FUTURO
De cara a 2025, ConSalud. es se plantea nuevos desafíos y objetivos. Entre ellos, destaca la intención de ampliar su presencia en redes sociales, fortalecer alianzas estratégicas con instituciones sanitarias y continuar innovando en formatos y contenidos que respondan a las necesidades informativas de la sociedad. El compromiso con la excelencia informativa y la salud de la población seguirá siendo el motor que impulse cada una de sus iniciativas.
En resumen, 2024 ha sido un año de consolidación y crecimiento para ConSalud.es. Los logros alcanzados reflejan el esfuerzo y la dedicación de todo su equipo por mantener informada a la sociedad y contribuir al desarrollo del sector sanitario en España.