Aliados estratégicos de las administraciones y de la salud pública

Eduardo Pastor
Presidente de Cofares

En Cofares, hemos cerrado el ejercicio 2023 con una cifra de ventas récord de 4.061 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,4% respecto al año anterior y consolida nuestra posición como líderes en el mercado de la distribución farmacéutica de gama completa en España​​. Este logro es un reflejo de la confianza y el compromiso que las farmacias comunitarias depositan en nosotros, eligiéndonos como su principal aliado en el suministro de medicamentos y productos de salud.

Este crecimiento, no solo refleja un fortalecimiento financiero, sino que también evidencia nuestra capacidad para adaptarnos y responder a las necesidades de nuestros socios (titulares de oficina de farmacia) y del propio mercado. Hemos protegido el patrimonio de nuestros 12.152 socios –que representan al 55% del total de farmacias en España–, obteniendo el músculo financiero necesario para continuar invirtiendo en el negocio y en innovaciones que benefician a toda la cadena de valor del medicamento. Nuestra inversión de23,5 millones de euros durante 2023 en infraestructuray tecnología destaca nuestro compromiso con la excelencia operativa, posible gracias a que contamos con la mayor red de distribución farmacéutica en España, con un total de 46 centros a los que pronto se sumarán dos nuevos en Onda (Castellón) y Tarragona, y otro en Zaragoza previsto para 2025.

Pero este ejercicio no solo hemos cosechado grandes resultados en términos financieros, sino que también hemos logrado grandes avances en Europa, concretamente en materia de legislación farmacéutica. Así, hemos desempeñado un papel decisivo, colaborando en la formulación de políticas que garantizan la sostenibilidad y accesibilidad de los medicamentos. Nuestras propuestas de enmienda a nivel legislativo europeo han sido no sólo escuchadas, sino también incluidas en el texto de la Directiva aprobada recientemente en el pleno del Parlamento Europeo, lo que constituye todo un éxito que subraya nuestro compromiso con la salud pública​​. Estas normativas fortalecen indudablemente el modelo farmacéutico español y protegen a un elemento fundamental de la cadena de valor del medicamento como es la distribución farmacéutica de gama completa. También recoge específicamente el texto de la Directiva la labor de notificación de los distribuidores mayoristas a la autoridad competente – la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, en nuestro caso-, cuando se produce escasez de determinados medicamentos. Así como información periódica sobre stocks disponibles, lo que supone un nuevo reconocimiento de nuestra labor. 

"Nos mantenemos a la vanguardia de la innovación en la industria farmacéutica, asegurando que cumplimos con nuestra misión de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas en toda España"

Queda mucho por hacer en el marco de estas nuevas disposiciones legislativas europeas, como es el caso de la creación de un Espacio Europeo de Datos Sanitarios, que continuaremos apoyando con convicción por su extraordinario​​ potencial para la salud pública. Este espacio permitirá no solo a los profesionales sanitarios, sino también a los pacientes, gestionar y acceder a la información sanitaria de manera segura, personalizada y eficiente.

En Cofares, entendemos que nuestro éxito no solo se mide en términos financieros. Se encuentra intrínsecamente ligado a nuestro impacto en la comunidad y a nuestra capacidad de adaptarnos a las dinámicas del mercado global y a las nuevas legislaciones. Nos mantenemos a la vanguardia de la innovación en la industria farmacéutica, asegurando que cumplimos con nuestra misión de mejorar la salud y la calidad de vida de las personas en toda España.

Seguimos comprometidos con ser el soporte de la labor diaria de nuestros socios, ofreciéndoles el mejor servicio posible y contribuyendo a fortalecer su creciente papel en un sistema sanitario resiliente y en constante evolución, siempre conscientes de que Cofares está cimentada sobre los valores de la farmacia comunitaria. Estamos determinados a mantener nuestra posición de liderazgo, y no solo como distribuidores farmacéuticos de gama completa, sino como aliados estratégicos de la administraciones y de la salud pública.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído