Ribera Povisa y su coro hospitalario, presentados en la décima reunión del Consejo de Pacientes

El eje central de esta reunión fue conocer el proyecto del coro hospitalario en el que pueden participar tanto profesionales del centro como pacientes y familiares

Ribera Povisa y su coro hospitalario, presentados en la décima reunión del Consejo de Pacientes (Foto: Freepik)
Ribera Povisa y su coro hospitalario, presentados en la décima reunión del Consejo de Pacientes (Foto: Freepik)
Cristina Garay
3 junio 2024 | 12:05 h
Archivado en:

Se ha celebrado la décima reunión del Consejo de Pacientes de Ribera Povisa, el hospital del grupo sanitario Ribera en Vigo, que ha tenido como ejes centrales la presentación del proyecto del coro hospitalario y de las actividades realizadas por la Asociación Huntington Galicia. Además de ésta, otras 11 asociaciones del área metropolitana de Vigo han participado en la reunión con el objetivo de crear un espacio de diálogo entre pacientes y profesionales sanitarios sobre los temas de actualidad que más les preocupan. Pablo Pérez, músico y trabajador del servicio de logística de Ribera Povisa, ha presentado el proyecto del coro hospitalario que acaba de ponerse en marcha y en el que pueden participar tanto profesionales como pacientes del centro. La intención es utilizar el poder de la música para conectar a las personas fuera del ámbito hospitalario.

Cristina Serra, directora de Enfermería del Ribera Povisa, ha presentado proyectos para mejorar la calidad asistencial. En la última parte de la reunión ha tomadao protagonismo la Asociación Huntington Galicia, que ha presentado las actividades de divulgación y concienciación sobre una enfermedad todavía muy desconocida bajo el lema “Vivir con Huntington”, a pesar de ser la tercera neuropatología más importante tras el Alzheimer y el Parkinson. Afecta a 4.000 personas en España y se manifiesta en torno a los 35-40 años, con una esperanza de vida de entre 15 y 20 años tras su aparición, siendo una enfermedad génetica, hereditaria y degenerativa.

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído