Madrid gestionó a través de 266 matronas de Primaria más de 800.000 consultas en 2023

La viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha destacada la labor de estas profesionales

La Comunidad de Madrid pudo gestionar consultas en 2023 gracias a las matronas de Atención Primaria (Foto: Comunidad de Madrid)
La Comunidad de Madrid pudo gestionar consultas en 2023 gracias a las matronas de Atención Primaria (Foto: Comunidad de Madrid)

Hoy se ha inaugurado la jornada "Mujer y Matrona. Fuerza, sabiduría y cuidado" en el Hospital público Universitario Infanta Leonor, en el que la viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Laura Gutiérrez, ha destacado la impeclabe gestión de las 266 matronas de Atención Primaria, que gracias a ellas, la Comunidad de Madrid ha podido gestionar más de 800.000 consultas en el año 2023. Gutiérrez ha recalcado la labor de estas profesionales, encargadas de proporcionar una asistencia a la salud reproductiva y sexual de la mujer o en la detección del cáncer de mama, entre otras.

La viceconsejera ha asegurado que la “sólida y especializada formación de estas trabajadoras las han convertido en imprescindibles dentro de nuestro sistema sanitario”, añadiendo que, con el tiempo, “las matronas han sabido adaptarse a los cambios, avances y necesidades, cuidándonos y acompañándonos a lo largo de toda nuestra vida”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído