El Hospital Universitario del Vinalopó practica su primera cesárea con acompañante

El centro del grupo sanitario Ribera acoge el primer nacimiento en el que la pareja de la madre está presente en el quirófano mientras se lleva a cabo la cesárea

Primera cesárea con acompañante (Foto. Ribera)
Primera cesárea con acompañante (Foto. Ribera)
Carmen Bonilla
29 abril 2024 | 12:40 h
Archivado en:

El Hospital Universitario del Vinalopó, del grupo sanitario Ribera, acoge el primer nacimiento por cesárea programada en la que la pareja de la madre está presente en quirófano. El procedimiento, que tuvo lugar el pasado jueves 25 de abril, marca un momento trascendental en la búsqueda de proporcionar atención sanitaria de calidad y centrada en el paciente. Así, la iniciativa forma parte de un trabajo multidisciplinar que recoge un nuevo protocolo de acompañamiento durante las cesáreas. “En el Hospital Universitario del Vinalopó estamos comprometidos a continuar innovando y mejorando nuestros servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestra comunidad. La realización exitosa de nuestra primera cesárea acompañada es un testimonio de nuestro compromiso con la excelencia clínica y el cuidado centrado en el paciente”, explican desde el centro.

La cesárea acompañada es una innovadora práctica que permite a la madre tener un papel activo y participativo durante el nacimiento de su hijo. A su vez, se mantiene la seguridad y el bienestar, tanto de la madre como del bebé. En este contexto, el equipo médico y de enfermería del Hospital Universitario del Vinalopó trabajó en estrecha colaboración con la paciente y su familia para garantizar una experiencia de parto segura, cómoda y humanizada. "El objetivo principal del nuevo protocolo es posibilitar el acompañamiento de la madre durante todo el proceso del nacimiento, también cuando el mismo requiera de una cesárea programada, no urgente”, apunta el Dr. Rubén Betoret, jefe de servicio de Ginecología.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído