El Hospital Universitario La Paz acoge el examen ECOE para evaluar a más de 200 estudiantes

Más de 200 estudiantes de último curso de Medicina de la Universidad Autonóma de Madrid serán evaluados de la prueba de ECOE en el Hospital Universitario de la Paz.

Estudiantes realizando la prueba ECOE (Foto. Hospital Universitario La Paz)
10 mayo 2024 | 12:10 h

El Hospital Universitario La Paz acogerá el 11 de mayo a un total de de 226 estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) que realizarán en el Hospital La Paz la prueba práctica de competencias (ECOE) para evaluar las técnicas y destrezas de los estudiantes del último curso de medicina. Esta práctica no solo evalúa su destreza, sino que examina las habilidades comunicativas, técnicas y las capacidades de los alumnos.

El alumno tendrá un tiempo de 10 minutos, de los cuales, dos estarán destinados a leer la situación de partida y ocho minutos para resolver la situación clínica planteada. El examen tiene lugar en varios escenarios en los que se ha dividido el centro y contará con actores como pacientes estandarizados, maniquís de alta media y baja fidelidad, o con imágenes y pruebas diagnósticas. Estos serán expuestos en un contexto de situación clínica perfectamente estudiada y delimitada que se desarrolla en un ambiente clínico real, como una consulta.Esta edición contará con doce estaciones que se desarrollan de forma simultánea en la zona de Consultas Externas del hospital. Han organizado tres ruedas simultáneas de 36 estaciones durante tres turnos, con el objetivo de evaluar a los 226 alumnos de la promoción 2018-2024.

La viceconsejera de Universidades, Investigación y Ciencia, Ana Ramírez de Molina, junto a la decana de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, Pilar López García, el gerente de la UAM, Ernesto Fernández-Bofill, visitarán mañana sábado la zona de consultas externas donde los alumnos realizan estas pruebas, acompañados por el coordinador de la prueba ECOE y delegado de la decana para la Unidad Docente de La Paz, el doctor Manuel Quintana.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.