La Fundación Quirónsalud recorre las aulas de Badalona enseñando hábitos saludables con Stay Healthy

La Fundación Quirónsalud emplea rigor científico, nuevos modelos pedagógicos y el entorno digital en su programa educativo Stay Healthy, con el que trasladan la importancia de mantener hábitos saludables

La Fundación Quirónsalud recorre las aulas enseñando hábitos saludables con Stay Healthy (Foto. Quirónsalud)
30 mayo 2024 | 11:05 h
Archivado en:

De la mano del programa educativo Stay Healthy, impulsado por la Fundación Quirónsalud, numerosos estudiantes de la ESO y Bachillerato de centros escolares de Badalona aprenderán a tomar decisiones saludables. El objetivo del programa, que promueve hábitos saludables en adolescentes, es demostrar a las generaciones futuras que esto es sinónimo de calidad de vida. En total, participan cerca de 500 alumnos en 16 talleres enfocados a temáticas como nutrición, sueño y adicciones a nuevas tecnologías. En las sesiones, realizadas en las aulas del Colegio Sant Domènec Savio (2º ESO), Colegio Badalonès (3º y 4º ESO), Escola Betúlia (1º, 2º y 3º ESO) y Colegio Maristes Champagnat (1º ESO y Bachillerato), han participado diferentes profesionales del Hospital Quirónsalud Badalona.

Entre ellos, destacanAnabel Carretero, supervisora de enfermería de las áreas hospitalización, urgencias y Consultas Externas del hospital, o las enfermeras Alba GarridoPaula Vega y Ana Carreras, que abordan también temáticas como adicciones a sustancias ysalud mental. Stay Healthy es un programa de innovación educativa de la Fundación Quirónsalud puesto en marcha en 2018, y que tiene como objetivo promover hábitos saludables entre los adolescentes. Empleando el rigor científico, nuevos modelos pedagógicos y el entorno digital, traslada a las generaciones futuras la importancia de cómo sus decisiones del día a día afectan a su calidad de vida y a su salud a largo plazo. El programa es cocreado con los psicopedagogos y el alumnado, basándose en un aprendizaje dinámico y colaborativo, y en un lenguaje cercano a los jóvenes para acercarlos a las áreas de estudio.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.