Tres especialistas del Hospital Vithas Vigo han protagonizado una mesa redonda en el Congreso de los Diputados organizada por Conxemar sobre los beneficios en salud derivados del consumo regular de pescado a todas las edades y, especialmente, entre niños y adolescentes. Esta acción conjunta se enmarca en la tramitación parlamentaria del Real Decreto para el Fomento de una Alimentación Saludable y Sostenible en Centros Educativos, que incluirá las recomendaciones sobre los alimentos y productos que deberán integrarse en los menús de los comedores escolares.
La Dra. Idoya Sanluis explicó que los nutrientes del pescado “son fundamentales para el desarrollo óseo, del cerebro y el buen funcionamiento del sistema digestivo de los niños”. Por otro lado, el Dr. Íñiguez Romo puso de manifiesto que “la dieta es la mejor herramienta preventiva de las enfermedades, especialmente las cardiovasculares”, y puso de manifiesto que “el 41% de los menores presenta dos indicadores de riesgo cardiovascular, debido, en gran parte, a la alimentación basura”,
Los nutrientes del pescado “son fundamentales para el desarrollo óseo, del cerebro y el buen funcionamiento del sistema digestivo de los niños”
Por su parte, el coordinador de la Unidad de Obesidad del Hospital Vithas Vigo y expresidente de la Sociedade Galega de Medicina Interna, el Dr. Juan José González Soler, recordó que “la obesidad infantil tiene causas conocidas: el sedentarismo y la mala alimentación”. El doctor recuerda, que según el estudio Aladino 2023 (promovido por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición), actualmente el 15,9% de los niños españoles de entre 6 y 9 años padece obesidad.
Los tres profesionales de Vithas Vigo han coincidido en plantear la necesidad de que la alimentación infantil “se base en criterios científicos y no ideológicos, evitando normalizar dietas restrictivas sin formación nutricional necesaria para garantizar el equilibrio” en pleno desarrollo.