La Comunidad de Madrid destaca la labor de la Unidad de Patología Mamaria del Ramón y Cajal

Esta Unidad atiende a 7.000 nuevos pacientes cada año y está acreditada como Unidad de Excelencia

Laura Gutiérrez, viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, reconoce la Unidad de Patología Mamaria del Hospital Ramón y Cajal (Foto. HRyC)
14 junio 2024 | 13:45 h

Laura Gutiérrez, viceconsejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha destacado la labor que realiza la Unidad de Patología Mamaria del Hospital público Universitario Ramón y Cajal, que lleva ya dos décadas en funcionamiento. Gutiérrez ha expuesto su mención en el marco de ‘Avances y Retos de las Unidades de Patología Mamaria: 25 años a la vanguardia en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama’, jornada celebrada en el hospital madrileño para abordar los avances y los retos de los servicios que involucra.

Este área hospitalaria atiende a cerca de 7.000 nuevos pacientes cada año y está acreditada como Unidad de Excelencia, siendo todo un referente por convertirse en la primera de la red sanitaria pública de la región en lograr esta distinción. Además, destaca por ser pionera en la creación de la primera Escuela de Pacientes de Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid y por utilizar semillas radioguiadas para la localización de lesiones mamarias no palpables. Desde su inauguración, ha realizado 125.000 consultas (5.000 anuales de media), 200.000 mamografías y más de 17.500 biopsias.

La Unidad de Patología Mamaria la integran las siguientes 11 especialidades: Oncología Médica y Radioterápica, Ginecología, Medicina Nuclear y Física, Psiquiatría, Rehabilitación, Anatomía Patológica, Radiología y cirugías Plástica, General y Digestiva y Genética, además del apoyo de Cuidados Paliativos.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.