El Clínico San Carlos organiza un curso de electrocardiografía clínica para arritmias

El centro público de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una nueva edición del curso que ha reunido a 800 profesionales sanitarios para debatir y actualizar conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardiacas

Curso de electrocardiografía clínica (Foto. Clínico San Carlos)
4 marzo 2024 | 12:25 h

El Hospital Clínico San Carlos, centro público de la Comunidad de Madrid, ha organizado, a través de cardiólogos de la Unidad de Arritmias, una nueva edición del curso de electrocardiografía clínica que ha congregado a 800 profesionales sanitarios en modalidad presencial y virtual, para debatir y actualizar conocimientos sobre el diagnóstico y tratamiento de las arritmias cardiacas.

Dirigido a médicos generalistas, cardiólogos y personal de enfermería de toda España, el curso de cuatro días de duración se ha estructurado en varios bloques temáticos en los que se han tratado, entre otros, la disfunción sinusal, taquicardias ventriculares y supraventriculares, la fibrilación auricular, la cardioversión eléctrica, electrocardiogramas en patologías no cardiacas, reanimación cardiopulmonar, desfibriladores y marcapasos, acompañados de casos prácticos con trazados reales.

“Este curso tiene una excelente acogida entre los profesionales después de 24 años en los que se ha consolidado como un referente nacional en la formación en electrocardiografía por lo vanguardista de sus propuestas y el nivel de los 20 expertos que han participado en la presente edición, todos ellos miembros del CIBER Cardiovascular de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares”, ha señalado el jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Clinico San Carlos y director del curso, Julián Pérez-Villacastín.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.