Como parte de su compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas, la Fundación Reina Sofía ha lanzado la campaña Cerebros Extraordinarios, una iniciativa desarrollada por la agencia Sra. Rushmore y que tiene como objetivo fomentar la donación de cerebros para la investigación científica y resaltar que cualquier persona, sin ser un genio, puede contribuir al progreso de la ciencia. Los participantes en la presentación han destacado la necesidad urgente de aumentar las donaciones de tejido cerebral en España, que actualmente no superan las 200 anuales.
Así, esta campaña subraya la importancia de la donación de tejido cerebral para seguir avanzando en la detección y prevención de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). La campaña está protagonizada por José Antonio, tataranieto del Premio Nobel Santiago Ramón y Cajal. A través de un enfoque cercano, la iniciativa busca generar conciencia social y desmitificar el proceso de donación cerebral.
Pese a que España eslíder mundial en donación de órganos, la donación de tejido cerebral sigue siendo un desafío pendiente. “Mientras algunos órganos pueden salvar vidas de inmediato, la donación de cerebros permite salvar las vidas del futuro gracias a la investigación”, han destacado desde la Fundación Reina Sofía.