Los sindicatosmédicos y los colegios profesionales han llevado a cabo movilizaciones este lunes en diversos puntos de España para manifestar su rechazo al borrador del nuevo EstatutoMarco, un documento que el Ministerio de Sanidad está elaborando en colaboración con comunidades autónomas y organizaciones del sector. Aunque el objetivo de esta reforma es mejorar las condicioneslaborales del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud (SNS), numerosos profesionales consideran que la propuesta actual es insuficiente y perjudicial la profesión médica.
Las protestas han tenido una gran repercusión en X, donde distintos profesionales y organizaciones han expresado su descontento con la reforma. Por ejemplo, el médico granadino Vicente Matas (@vicentematas) ha compartido su participación en las concentraciones: “Aunque estoy jubilado, hoy he estado con mis compañeros de @medicosgranada en la concentración en contra de este EstatutoMarco en el Hospital Clínico. Nos vemos en Madrid el día 13 a las 12.00”. Así, Matas muestra su apoyo a la causa y adelanta que las movilizaciones continuarán en la capital española el próximo jueves.
"Nos vemos en Madrid el día 13 a las 12.00"
Por su parte, la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM), una de las principales organizaciones en defensa de los derechos de los médicos, se ha hecho eco de las protestas en distintas comunidades, a través del #NoAlBorradorEstatutoMarco.
Del mismo modo, la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (@amytsmedicos) ha llevado su protesta hasta las puertas del Congreso de los Diputados. A través de su cuenta en X, han señalado: “Nos concentramos frente al Congreso de los Diputados para reclamar que la voz del médico sea escuchada. Tenemos condiciones laborales únicas y necesitamos una regulación propia que piense en nosotros”.
En Andalucía, el Colegio Oficial de Médicos de Jaén (@colmedjaen) también se ha sumado a las protestas, organizando concentraciones en distintos centros sanitarios de la provincia. “Nos hemos unido a las concentraciones de esta mañana convocadas a la entrada del Centro de Salud Bulevar y el Hospital Universitario de Jaén como rechazo al estatuto marco propuesto por la ministra de Sanidad. Por un estatuto para los médicos”, han declarado en sus redes sociales.
LAS CLAVES DEL ESTATUTO MARCO Y LA POLÉMICA
El Estatuto Marco es el documento que regula las condiciones laborales del personal estatutario del Sistema Nacional de Salud. La reforma que propone el Ministeriode Sanidad ha generado un fuerte rechazo en el sector médico, especialmente por algunas medidas controvertidas, como la imposición de exclusividad laboral a determinados profesionales.
Sindicatos y colegios advierten que esta reforma no soluciona los problemas estructurales del SNS, como la sobrecarga asistencial, la precariedad en los contratos o la falta de incentivos para atraer a nuevos profesionales
Sindicatos y colegios médicos aseguran que esta reforma no soluciona los problemas estructurales del SNS, como la sobrecarga asistencial, la precariedad en los contratos o la falta de incentivos para atraer a nuevos profesionales.
Ante la falta de respuesta por parte del Ministerio, las movilizaciones continuarán en los próximos días con una gran concentración convocada en Madrid el próximo 13 de febrero. Los médicos insisten en la necesidad de un Estatuto Marco que dignifique su profesión y garantice una atención sanitaria de calidad para los ciudadanos.