Más allá del deporte: Verdeliss logra su hazaña por la investigación del síndrome de Menke-Hennekam

La influencer enfrenta el reto de correr 7 maratones en 7 días, en 7 continentes, con el objetivo de visibilizar una enfermedad rara con solo 81 casos diagnosticados en el mundo

Verdeliss corre por la investigación del síndrome de Menke-Hennekam (Foto. Instagram)
Verdeliss corre por la investigación del síndrome de Menke-Hennekam (Foto. Instagram)
Carmen Bonilla
6 febrero 2025 | 15:50 h
Archivado en:

Estefanía Unzu Ripoll, más conocida en redes como Verdeliss, ha completado este miércoles en Fortaleza (Brasil) su sexto maratón consecutivo, dentro del World Marathon Challenge, una prueba extrema en la que los participantes deben correr 7 maratones en 7 días en 7 continentes.

La influencer navarra, madre de ocho hijos, ha logrado la victoria en todas las carreras disputadas hasta el momento, tanto en la categoría femenina como absoluta (excepto en la Antártida). Sus triunfos han llegado en Perth (Australia), Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Dubái (Asia), Madrid (Europa) y Fortaleza (Sudamérica).

Su objetivo es recaudar fondos para investigar el síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad ultra-rara con solo 81 casos diagnosticados en el mundo

Pero, más allá del reto deportivo, Verdeliss ha querido dar un significado especial a su participación. Su objetivo es recaudar fondos para investigar el síndrome de Menke-Hennekam, una enfermedad ultra-rara con solo 81 casos diagnosticados en el mundo. Una de esas personas es Claudia, cuya familia ha creado la asociación Las mil batallas de Claudia para impulsar la investigación de esta dolencia, que afecta el desarrollo cerebral y causa problemas respiratorios, auditivos y de alimentación.

"Ellos no se rinden, ¿les ayudamos?", compartió Verdeliss en sus redes sociales, anunciando que este sería el fin solidario de #7Maratones7Continentes7Días. Actualmente, a través de la plataforma GoFundMe, ha recaudado 9.000 euros de los 12.000 que se ha propuesto conseguir.

Así, además de estar a punto de completar un desafío deportivo único, Verdeliss deja también una huella solidaria, ayudando a visibilizar y financiar la investigación de una enfermedad que afecta a muy pocas personas, pero que necesita muchos recursos.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.