Louis van Gaal ficha por el CNIO para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer

El exfutbolista y exentrenador de fútbol neerlandés sufrió cáncer de próstata y ahora inspira la campaña 'Siempre + Positivo' del CNIO

Louis van Gaal ficha por el CNIO para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer (Foto. CNIO)
Louis van Gaal ficha por el CNIO para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer (Foto. CNIO)
veronica serrano
19 junio 2024 | 18:05 h

El exentrenador de fútbol Louis van Gaal ha sumado sus fuerzas a la iniciativa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en favor de la investigación contra el cáncer. El que fuera entrenador del FC Barcelona, quien también popularizó el lema “siempre negativo, nunca positivo” y paciente de cáncer de próstata, ahora se convierte en inspiración de la campaña ‘Siempre + Positivo’.

Esta misma mañana se ha llevado a cabo la presentación de la iniciativa en la sede del CNIO, con la presencia de María Blasco, su directora científica, y del exdeportista neerlandés. De esta manera, buscan visibilizar la necesidad en la investigación contra el cáncer, una enfermedad que aún hoy representa un gran reto para la sociedad, con 20 millones de casos nuevos diagnosticados cada año. Es, a su vez, la principal causa de muerte en todo el mundo.

La nueva campaña del CNIO y van Gaal incorpora también una colección benéfica de ropa de la firma española El Ganso. El objetivo de esta triple alianza es destinar los beneficios recaudados con las prendas unisex de ‘Siempre + Positivo’ a las investigaciones acometidas en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Cada año se diagnostican 20 millones de pacientes con cáncer en todo el mundo

La colección de ropa benéfica comprende cuatro variedades de camisetas y sudareras, disponibles en varios tonos pastel y con precios que oscilan entre los 30 y los 60 euros. Todas las unidades se han fabricado con algodón sostenible y pueden encontrarse en las tiendas físicas de El Ganso o en su página web.

Desde el CNIO esperan que este ‘fichaje’ permita “avanzar hacia diagnósticos y tratamientos más personalizados, precisos y eficaces”, tal y como ha declarado Blasco en la presentación. Asimismo, ha aprovechado para recordar que “la investigación está consiguiendo despojar al cáncer de su poder letal”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído