Kevin Jonas se somete a una cirugía para combatir el cáncer de piel: "Supervisad vuestros lunares"

El mayor de los Jonas Brothers ha revelado a través de Instagram que ha desarrollado una lesión de cáncer de piel en la frente

Kevin Jonas anuncia que tiene cáncer de piel (Foto. @kevinjonas)
Kevin Jonas anuncia que tiene cáncer de piel (Foto. @kevinjonas)
veronica serrano
14 junio 2024 | 12:40 h

Kevin Jonas, uno de los hermanos de la popular boyband ‘Jonas Brothers’, ha anunciado a través de redes sociales que ha sido sometido a una intervención para tratar su cáncer de piel. El cantante ha informado de que había desarrollado un carcinoma basocelular, el tipo de cáncer cutáneo más frecuente y, también, el menos agresivo si se detecta en estadios tempranos.

El mayor de los Jonas Brothers ha compartido un vídeo en el que muestra su lesión en la piel,una mancha que tenía en la cabeza, muy próxima a la línea del cuero cabelludo, pero que había empezado a incrementar: “Es un pequeño cáncer que ha empezado a crecer y ahora tengo que someterme a una cirugía para quitarlo, así que allá vamos”, comparte en una publicación de Instagram.

Posteriormente, ha aprovechado su altavoz mediático para lanzar un mensaje de visibilización contra el cáncer de piel, esperando que sus cinco millones de seguidores tomen conciencia al respecto. “Aseguraos de supervisar vuestros lunares”, señala al final del vídeo después de salir de la intervención.

La Sociedad Estadounidense contra el Cáncer indica que el carcinoma basocelular afecta a 8 de cada 10 pacientes que desarrollan cáncer de piel. Recibe este nombre porque se origina en las células basales de la epidermis, la capa más superficial de la piel. Cuando se detecta en fases iniciales, es posible eliminarlo mediante la extirpación quirúrgica. De lo contrario, puede generar complicaciones y expandirse a otras zonas del cuerpo con el paso del tiempo, complicando así su diagnóstico.

Para evitar este y otros tipos de cáncer de piel, las instituciones recuerdan la importancia de la fotoprotección, evitando la exposición solar en las horas centrales del día, utilizando crema solar todos los días del año y ropa adecuada que cubra la piel. También es importante acudir a las revisiones con el dermatólogo para que chequee las lesiones en la piel y valore posibles cambios que puedan ser sospechosos de cáncer cutáneo.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído