Infección polimicrobiana, la causa que complica el estado de salud del Papa: ¿En qué consiste?

El Papa Francisco continúa hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma debido a una infección polimicrobiana, una condición en la que múltiples microorganismos infectan simultáneamente una parte del cuerpo

Preocupación por el estado de salud del Papa (Foto. Instagram)
Preocupación por el estado de salud del Papa (Foto. Instagram)
Carmen Bonilla
17 febrero 2025 | 15:50 h
Archivado en:

El Papa Francisco, de 88 años, continúa hospitalizado en el Policlínico Agostino Gemelli de Roma debido a una infecciónpolimicrobiana del tracto respiratorio. Este diagnóstico ha llevado a los médicos a modificar su tratamiento y prolongar su estancia hospitalaria para garantizar una atención adecuada. En contreto, ha sido la Santa Sede la que ha informado de los resultados de las pruebas, señalando que el complejo cuadro clínico requiere una hospitalización apropiada.

No obstante, a pesar de la gravedad de su condición, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha comunicado que el Pontífice ha pasado una noche tranquila, ha desayunado y se ha dedicado a la lectura de algunos periódicos. Sin embargo, no se ha proporcionado una fecha estimada para su alta médica, y se ha cancelado la audiencia general programada para este miércoles.

El Papa llevaba días 

¿QUÉ ES UNA INFECCIÓN POLIMICROBIANA?

Una infecciónpolimicrobiana ocurre cuando múltiples microorganismos, como bacterias, virus u hongos, infectan simultáneamente una parte del cuerpo. En el caso del Papa Francisco, esta infección afecta las vías respiratorias, incluyendo pulmones, bronquios y tráquea, lo que complica la respiración y aumenta el riesgo de complicaciones. A diferencia de una infección causada por un único patógeno, las infeccionespolimicrobianas pueden interactuar entre sí, haciendo que la enfermedad sea más severa o resistente al tratamiento.

El tratamiento de estas infecciones es complejo, ya que requiere identificar y abordar cada uno de los patógenos involucrados

El tratamiento de estas infecciones es complejo, ya que requiere identificar y abordar cada uno de los patógenos involucrados. Según estudios, la presencia de múltiples microorganismos puede reducir la eficacia de los antibióticos, ya que se necesitan dosis más altas para eliminar la infección cuando otros microbios están presentes. Esto subraya la importancia de un enfoque terapéutico integral y personalizado.

La edad avanzada del PapaFrancisco y su historial médico añaden complejidad a su situación. En su juventud, se le extirpó parte de un pulmón, y en los últimos años ha enfrentado diversos problemas de salud, incluyendo cirugías y dificultades de movilidad. Estas condiciones pueden comprometer su sistema inmunológico, haciéndolo más susceptible a infecciones y complicando su recuperación.

En los últimos días, la comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la salud del Pontífice, enviando mensajes de apoyo y oraciones por su pronta recuperación. Mientras tanto, el equipo médico del hospital Gemelli continúa monitoreando su condición y ajustando el tratamiento según sea necesario para enfrentar esta compleja infección respiratoria.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.