Paz Torralba: "Una rutina de cuidado de la piel adecuada es una rutina personalizada"

Paz Torralba, directora de los centros The Beauty Concept, aborda en 'La Huella de la Piel' las últimas tendencias en el cuidado de la dermis y comparte consejos de belleza

Paz Torralba, directora de los centros The Beauty Concept, aborda en 'La Huella de la Piel' las últimas tendencias en el cuidado de la dermis (Foto. La Huella de la Piel)
Paz Torralba, directora de los centros The Beauty Concept, aborda en 'La Huella de la Piel' las últimas tendencias en el cuidado de la dermis (Foto. La Huella de la Piel)
Carmen Bonilla
9 abril 2025 | 12:00 h
Archivado en:

El interés por el cuidado de la piel y el bienestar personal ha dejado de ser una cuestión superficial o pasajera. Hoy, la piel se entiende como un reflejo de la salud interna, un órgano vivo que necesita atención continua, personalizada y profesional. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien. La tendencia apunta hacia una belleza consciente, más informada y menos influenciada por las modas pasajeras. Y en este contexto, los centros médico-estéticos han evolucionado para ofrecer una atención integral, donde la piel, el cuerpo y la salud emocional y nutricional van de la mano.

Para profundizar en esta cuestión, Paz Torralba, directora de The Beauty Concept, ha acudido al podcast ‘La Huella de la Piel… Al Descubierto’, presentado por María Velasco. “Todo parte desde el diagnóstico, porque creemos que es la clave del éxito, sin ninguna duda”. Con este enfoque, su equipo ha desarrollado un área especializada que analiza en profundidad la situación de cada paciente antes de recomendar un protocolo.

"La nutricosmética y la cosmética no son una moda"

Según Torralba, la rutina adecuada no es una fórmula universal, sino un diseño individualizado. “Una rutina adecuada es una rutina personalizada. Es una rutina en la que te tiene que decir un profesional qué necesita tu piel”. En este contexto, la experta advierte del riesgo de seguir recomendaciones generalizadas o de dejarse llevar por las tendencias que circulan entre amigas o en redes sociales. “La nutricosmética y la cosmética no son una moda. Tienen que ser personalizadas para ti”.

Sin embargo, si nos enfocamos en productos clave, lo fundamental es la limpieza diaria, seguida de tratamientos progresivos y sostenibles. “Lo más importante es la limpieza de la piel. Porque si una piel no está limpia, por mucho que te pongas después cualquier tratamiento, no va a penetrar a capas profundas”. A partir de ahí, sugiere introducir poco a poco elementos como el sérum, la doble limpieza o las mascarillas semanales, en función del estado de la piel y de los objetivos.

El cuidado del cuerpo también forma parte del protocolo. “Para mí, es muy importante exfoliar por lo menos dos veces al mes. Porque la renovación celular cada vez es más lenta”, dice. Además, recomienda productos adecuados según la patología de cada piel y la estación del año, con especial atención a la hidratación y la nutrición cutánea.

En el terreno de la medicina estética, Torralba apuesta por la personalización y la ética profesional. “Volvemos a lo mismo: un buen diagnóstico, con un buen profesional. No a ir a las ofertas en este tipo de cosas”, advierte. Para ella, tratamientos como Ultherapy, bien aplicados, con productos certificados, pueden aportar resultados visibles sin alterar la expresión natural.

LA PANDEMIA Y EL CAMBIO HACIA UNA BELLEZA MÁS CONSCIENTE

Torralba observa un antes y un después en el cuidado personal tras el confinamiento. “A partir del Covid, yo creo que eso llegó para quedarse. Hacemos mucho más deporte, somos menos sedentarios, nos cuidamos más en la alimentación, acudimos a que nos den información sobre qué nos pasa”, afirma. La relación con el cuerpo y la piel ha ganado profundidad, con menos improvisación y más coherencia.

Aunque durante un tiempo las redes sociales impusieron modelos poco realistas, eso también ha empezado a cambiar. “Es verdad que hubo una corriente muy fuerte, después del confinamiento, con las mascarillas, que duró hasta 2023, más o menos, en la que la gente venía diciendo: ‘Quiero esto’, pero venía con la foto de Instagram, con filtros”, recuerda. Hoy, sin embargo, muchas personas han entendido la diferencia entre una imagen idealizada y una piel sana y real.

“Analizamos a cualquier paciente que entra en The Beauty Concept a través del interior, y tenemos unos resultados espectaculares”

LA EVOLUCIÓN DE THE BEAUTY CONCEPT

El camino de Paz Torralba al frente de The Beauty Concept ha sido, “un salto complicado porque tenía bastante responsabilidad, y era un mundo totalmente diferente. Pero me ha dado mucha profesionalidad en lo que son los centros The Beauty Concept”. La visión de Torralba ha ido ampliándose hasta convertir The Beauty Concept en una referencia en bienestar integral. A partir del éxito del centro original, nació The Beauty Concept Hair. “Era un tema nuevo, pero la verdad es que The Beauty Concept Hair fue un éxito desde el minuto uno”. A ello se sumó después una nueva Store y más tarde la unidad médica: “dentro de Medical, no nos quedamos solo en la medicina estética como tal, sino que abordamos absolutamente toda la medicina de forma integral”.

Entre los últimos avances está la introducción de medicina integrativa y analíticas exclusivas que permiten abordar problemas de salud que muchas veces se reflejan en la piel. “Analizamos a cualquier paciente que entra en The Beauty Concept a través del interior, y tenemos unos resultados espectaculares”. Así, The Beauty Concept ha dejado de ser solo un centro de belleza para convertirse en un espacio donde se acompaña al paciente de forma completa, desde el diagnóstico inicial hasta el tratamiento médico-estético o capilar, con una filosofía centrada en el equilibrio entre salud, estética y bienestar emocional.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.