La saludsexual es un pilar fundamental del bienestar general. Implica no solo la prevención de enfermedadesde transmisión sexual (ETS), sino también la promoción de relaciones saludables y el acceso a información fiable. Detectar a tiempo cualquier cambio en el cuerpo y acudir a un especialista puede marcar la diferencia en el tratamiento y la prevención de complicaciones. Normalizar el cuidado de la salud íntima es clave para reducir la propagación de infecciones y mejorar la calidad de vida.
Así, el 14 de febrero se celebra el Día Europeo de la Salud Sexual, una fecha promovida por la Alianza Europea para la Salud Sexual con el propósito de concienciar sobre la importancia del bienestar en este ámbito. La jornada busca fomentar la educación en salud sexual, la prevención de infecciones y el acceso a tratamientos adecuados. También pretende erradicar los tabúes en torno a las ETS y promover un diálogo abierto sobre la importancia de las revisiones médicas y el autocuidado.
"¿Cuáles son los primeros síntomas de una Enfermedad de Transmisión Sexual? Es muy importante aprender a reconocer los indicios de cualquier ETS, para que esto nos ayude a saber si podemos estar delante de una ETS, y por ello acudir a nuestro ginecólogo", señala la Dra. Alicia Esparza en su cuenta de TikTok (@draliciaesparza).
En el vídeo se detallan algunos de los signos más frecuentes de las ETS. "¿Habéis notado que vuestro flujo vaginal ha cambiado, tenéis un flujo maloliente? Con esto podríamos pensar en una vaginosisbacteriana. ¿Habéis notado que vuestro flujovaginal es espumoso? Podríamos pensar en una tricomona. Ha aumentado la cantidad de flujo? Podríamos pensar en una clamidia".
"Es muy importante que os conozcáis y sepáis si ha habido algún cambio"
Además, el contenido advierte sobre otros síntomas asociados a infecciones de transmisiónsexual: "si empezáis a tener un dolor en bajo vientre y una sensación de febrícula o de malestar general, o no tenéis ningún flujo pero al explorar vuestra vulva veis que tenéis algún tipo de verruga, que no duele, podríamos pensar en virus del papiloma. Alguna úlcera que no es dolorosa podría indicar sífilis".
El vídeo también menciona otros signos a los que se debe prestar atención: "si veis alguna vesícula en la vulva, muy dolorosa, podríamos pensar en herpes". Sin embargo, se recalca que "muchas veces las ETS no dan síntomas, o tardan en dar síntomas, o estos síntomas son inespecíficos". Por ello, la recomendación final es clara: "es muy importante que os conozcáis y sepáis si ha habido algún cambio. Ante cualquier cambio, acudid a vuestro ginecólogo".
Con esta iniciativa, se busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana de las ETS y la necesidad de acudir a revisiones médicas periódicas. La educación en salud sexual y la promoción de hábitos de prevención son claves para garantizar una sociedad más informada y saludable.
Watch on TikTok