El cuerpo humano es un sistema interconectado en el que cada órgano desempeña una función clave, pero también colabora con otros para mantener el equilibrio y la salud general. Entre estas relaciones, una de las más importantes es la que existe entre el corazón y los riñones. Estos dos órganos trabajan juntos a través de hormonas e impulsos eléctricos, regulando la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el organismo. Sin embargo, cuando esta comunicación se altera, pueden aparecer problemas graves como la hipertensión o la insuficiencia cardiaca.
En este contexto, el cardiólogo José Abellán, conocido en Instagram como @doctorabellan, ha compartido en sus redes sociales un vídeo en el que explica esta estrecha relación. “Mucha gente no es consciente de que el cuerpo es un grandísimo sistema interconectado. Tus órganos se comunican y cooperan continuamente para hacerte ser la persona que eres”.
"Mucha gente no es consciente de que el cuerpo es un grandísimo sistema interconectado"
Entre estos órganos, el corazón y los riñones mantienen un vínculo fundamental. “Mediante hormonas e impulsos eléctricos, están continuamente conversando”, señala el doctor Abellán. Esta comunicación permite que los riñones regulen la cantidad de electrolitos y agua en el cuerpo según lo que el corazón necesita en cada momento. “Si tu corazón y tus arterias sienten que necesitan más presión, tus riñones van a ahorrar líquido y sodio para aumentar tu presión arterial. Por el contrario, si tu corazón está sobrecargado y necesita luchar contra menos presión, tus riñones van a eliminar más líquido haciendo una orina más clara y eso bajará tu presión arterial”.
EL PELIGRO DE LA HIPERTENSIÓN
El problema surge cuando existen obstrucciones en las arterias o el sistema cardiovascular se ve afectado por malos hábitos de vida. En estos casos, los riñones pueden interpretar erróneamente las señales del corazón y provocar un aumento de la presión arterial. “Si te cuidas mal y tienes obstrucciones en tus arterias, tus riñones van a recibir sangre con dificultad y van a creer que te falta presión arterial. Van a generar hipertensión arterial, lo que sobrecarga tu corazón, y eso es muy peligroso”, advierte el doctor Abellán.
Uno de los síntomas más comunes de la insuficiencia cardiaca, causado por este fallo en la comunicación entre el corazón y los riñones, es la nicturia, una condición en la que el paciente siente la necesidad de orinar con frecuencia durante la noche.
“Ya sabemos que una alimentación natural, realizar ejercicio regular y prevenir el estrés crónico mejora también la función de tus riñones”
CUIDAR EL CORAZÓN Y LOS RIÑONES CON HÁBITOS SALUDABLES
Para evitar estos problemas, es fundamental adoptar un estilo de vida saludable. “Ya sabemos que una alimentación natural, realizar ejercicio regular y prevenir el estrés crónico mejora también la función de tus riñones”, afirma el doctor Abellán.
En definitiva, el cuerpo humano funciona como un todo, y el bienestar de un órgano depende de la salud de los demás. Por ello, cuidar el corazón a través de una dieta equilibrada, actividad física y reducción del estrés también contribuirá a mantener en buen estado los riñones y, en consecuencia, todo el organismo. Como concluye el especialista: “la salud al final es un todo, y cuidándote mejor, tu cuerpo va a funcionar mejor”.