La infertilidad, un tema que afecta a muchas parejas, sigue siendo un desafío psicológico y emocional que se vive en gran silencio. Pese a que afecta a una proporción considerable de la población, su carga no solo es física, sino también emocional. La falta de conversación sobre este tema crea un estigma que muchas personas consideran difícil de superar. De hecho, hablar abiertamente sobre la infertilidad puede significar romper con un tabú social. Visibilizar la infertilidad es fundamental para que quienes atraviesan esta difícil situación se sientan acompañados, comprendidos y apoyados en su camino.
En este contexto, la creadora de contenido Julia Menú ha desarrollado su nuevo libro, ‘Diario de una guerrera’. "Mi mayor motivación para escribir este libro es contar mi historia en esas páginas para poder ayudar a todas aquellas personas que están en la misma situación que yo, o incluso que ya han estado, para que no se sientan solas", explica para Influcare.
"La persona que lo esté leyendo va a ver que es como dar un paso hacia delante y, de golpe, retroceder uno hacia atrás"
El hecho de que el libro termine con un final feliz, con la llegada de sus mellizas, no es lo que Julia considera lo más importante. Según comenta, "el recorrido es lo más valioso", destacando que a lo largo de su viaje hacia la maternidad hubo momentos de avance y retrocesos, hasta alcanzar finalmente el final tan deseado. "La persona que lo esté leyendo va a ver que es como dar un paso hacia delante y, de golpe, retroceder uno hacia atrás, y volver a avanzar y volver a caer, hasta llegar a ese final maravilloso", explica.
LA VALENTÍA DE NO RENDIRSE
A lo largo de su proceso, Julia Menú no solo vivió una serie de desafíos emocionales, sino que también aprendió valiosas lecciones sobre la importancia de la resiliencia. "Con darme cuenta de lo valiosa y guerrera que he sido. El afrontar toda la situación y seguir hacia adelante, nunca tirar la toalla. Me quedo con eso, conmigo, con lo guerrera que he sido", afirma la autora. Para ella, la lucha constante y el no rendirse fueron clave para llegar al final del camino.
Además, otro de los aspectos que Julia destaca en su libro es la necesidad de normalizar la infertilidad, un tema que, según ella, sigue siendo tabú en muchas culturas. “Pienso que ocurre por vergüenza, por miedo al qué dirán, por miedo a ser juzgada", admitió, aludiendo a la presión social que muchas personas sienten al enfrentar esta difícil realidad. La infertilidad, según Julia, debería verse como cualquier otra enfermedad: "es algo que ocurre. Yo veo la infertilidad como una enfermedad. No es una enfermedad de vida o muerte, como digo en mi libro, pero es una enfermedad que afecta muchísimo, a muchísimas parejas, psicológicamente", afirma.
La autora destaca, además, lo perjudicial que puede ser la falta de comprensión y el juicio social en torno a este tema. "Cuando tú hablas de infertilidad, lo primero que te dicen es: ‘Estás obsesionada’, ‘Estás loca’. Y eso no puede ser", lamentó Menú, subrayando la necesidad de dar visibilidad a este problema para que las personas no se sientan señaladas o incomprendidas.
EL APOYO DE LOS SERES QUERIDOS, UN PILAR FUNDAMENTAL
Durante su proceso, Julia también resalta el papel crucial que desempeñaron sus seres queridos. La creadora de contenido, una vez que decidió compartir su historia públicamente, recibió el apoyo de amigos y familiares, algo que se convirtió en un pilar fundamental. "Me arrepiento, a día de hoy, de haber tardado tanto en contarlo", comentó.
En este sentido, gracias al libro,Julia Menú espera poder ofrecer también consuelo y orientación a aquellos que están atravesando un proceso similar. "Espero, por lo menos, ayudarles un poquito. Que vean que al final del túnel hay luz", comentó, subrayando la importancia de que los lectores se sientan acompañados y comprendan que no están solos en su lucha. "En el libro pueden aprender un poquito más. No solo cuento mi historia, también he intentado explicar un poco más a fondo lo que son los tratamientos".
"Me arrepiento, a día de hoy, de haber tardado tanto en contarlo"
UN MENSAJE DE LUCHA Y ESPERANZA
Para Julia, el principal mensaje que quiere transmitir es el de no rendirse nunca. "Siempre que me preguntan eso, digo lo mismo: que se permitan parar si lo necesitan, que se permitan frustrarse, que se permitan llorar. Pero siempre con las pilas cargadas", concluye, destacando la importancia de la perseverancia y la lucha constante.
Finalmente, compartir su historia con el mundo tiene para Julia Menú un significado importante. "Darle voz a la infertilidad. Hacer ver que no es nada vergonzoso, que no es algo que no podamos decir", expresó, con el firme propósito de que más personas puedan encontrar el valor de hablar abiertamente sobre este tema tan importante y tan poco visibilizado. Para Julia, compartir su historia no solo es una forma de ayudar a quienes atraviesan este doloroso proceso, sino también una manera de contribuir a que la infertilidad deje de ser un tema silenciado y estigmatizado.