La UE garantizará 40 millones de vacunas contra la gripe aviar para 15 países

Las dosis serán adquiridas conjuntamente por la Autoridad de Respuesta y Preparación para Emergencias Sanitarias y 15 países de la UE y el EEE, como parte del acuerdo que se firmará en el día de mañana

Bandera la Unión Europea (Fuente: Canva)
10 junio 2024 | 17:45 h
Archivado en:

La Unión Europea firmará un contrato el martes para asegurar más de 40 millones de dosis de una vacuna preventiva contra la gripe aviar para 15 países, y los primeros envíos se dirigirán a Finlandia, según han señalado funcionarios de la UE este lunes y ha recogido Reuters. Este acuerdo garantiza hasta 665.000 dosis del fabricante de vacunas CSL Seqirus e incluye una opción por otros 40 millones de vacunas durante un máximo de cuatro años.

Las vacunas serán adquiridas conjuntamente por la Autoridad de Respuesta y Preparación para Emergencias Sanitarias (HERA), el órgano europeo encargado de emergencias sanitarias de la Comisión, y 15 países de la UE y el Espacio Económico Europeo. Además, según recoge Reuters, estarán destinadas a las personas más expuestas al virus, como los trabajadores de granjas avícolas y los veterinarios.

"Garantizaremos el acceso a más de 40 millones de dosis de vacuna contra la gripe aviar y trataremos de proteger a los más expuestos"

"Cuando se trata de influenza aviar, estamos monitorizando la situación de manera continua y activa, y mañana, con nuestros Estados miembros, garantizaremos el acceso a más de 40 millones de dosis de vacuna contra la gripe aviar y trataremos de proteger a los más expuestos", señalaba la comisaria de Salud de la UE, Stella Kyriakides.

Por parte del ECDC, destacan en el informe semanal del 1 al 7 de junio que la transmisión a humanos sigue siendo un evento raro y hasta ahora no se ha observado ninguna transmisión sostenida entre estos. "El riesgo de transmisión zoonótica de la gripe al público en general en los países de la UE y del EEE se considera bajo", aclaran.

La Comisión, a través de HERA, ya ha conseguido 111 millones de dosis de GSK y Seqirus de vacunas contra la gripe pandémica, que pueden adaptarse a cualquier cepa de gripe predominante en base a las necesidades que presente esta situación.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.