El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este viernes los Índices de Precios de Exportación (IPRIX) y de Importación (IPRIM) de productos industriales para el mes de febrero, de los que se desprende que los precios de exportación de productos farmacéuticos han experimentado un descenso mensual del 0,3% tanto en la exportación como en la importación.
El IPRIX de la fabricación de productos farmacéuticos se sitúa en 109,5, mientras el IPRIM de esta misma rama de actividad fue de 103,3 puntos
En términos anuales, la exportación de estos productos ha aumentado un 0,6%, y su repercusión varía a la baja 0,010 puntos. En el caso de la importación anual, esta cifra se incrementó un 0,1% y su repercusión en la industria también disminuyó 0,016 puntos. A pesar de la disminución mensual, las exportaciones e importaciones de productos farmacéuticos muestran un aumento anual, indicando una relativa estabilidad en el sector a largo plazo. Además, la repercusión de estos cambios en la industria, aunque se puede observar, es baja, lo que sugiere que el sector farmacéutico no está experimentando fuertes variaciones.
En cuanto al índice de precios, se refleja que el IPRIX de la fabricación de productos farmacéuticos se sitúa en 109,5, mientras el IPRIM de esta misma rama de actividad fue de 103,3 puntos. La diferencia entre el IPRIX y el IPRIM puede reflejar diferencias en los costes de producción y los precios de mercado entre los productos farmacéuticos nacionales e importados.
DATOS GENERALES
La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (IPRIX) en el mes de febrero fue del 3,7%, 1,2 puntos por encima de la registrada en enero.
Por destino económico de los bienes, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la evolución de la tasa anual del IPRIX destacaron: energía, que aumentó su tasa anual 20,0 puntos, hasta el 42,5%; y bienes de equipo, cuya variación del 1,7%, cuatro décimas por encima de la de enero.
El Índice de Precios de Importación (IPRIM) registró una tasa anual del 3,8% en febrero, tres décimas superior a la de enero.
Por destino económico, entre los sectores industriales que tuvieron influencia positiva en la variación de la tasa anual del IPRIM destacaron: energía, con una tasa anual del 12,5%, 2,5 puntos por encima de la del mes anterior.