Fundación IDIS impulsa un plan para facilitar el acceso a la innovación farmacéutica y tecnológica

El proyecto incluirá un grupo de trabajo en el que los patronos y los patrocinadores podrán poner en común los puntos en los que encuentran dificultades para hacer llegar la innovación

Marta Villanueva (Foto: Twitter IDIS)
27 mayo 2024 | 13:40 h
Archivado en:

La innovación se postula como uno de los puntos clave de la evolución sectorial del futuro, por ello la puesta en valor a la aportación de la tecnología y la industria de la innovación farmacéutica en la sanidad son prioritarios. Así lo ha señalado la directora general del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), Marta Villanueva, resalando que se trata de una parte del proyecto de la fundación que incluye además un grupo de trabajo formado por patronos (compañías aseguradoras y grupos hospitalarios) y patrocinadores (industria farmacéutica y de tecnología sanitaria) de la entidad, en el que podrán poner en común los puntos en los que encuentran dificultades para hacer llegar la innovación y mecanismos para solventar estas dificultades.

Un esfuerzo conjunto que tiene como principal objetivo definir un marco que establezca cómo incorporar de forma eficiente tanto fármacos como dispositivos médicos que beneficien al paciente, garantizando un acceso más eficiente y equitativo a las últimas innovaciones en el ámbito de la salud.

El informe ‘El camino a la innovación tecnológica: cartera de servicios y guías de práctica clínica’, impulsado por la Fundación IDIS, recoge la falta de procedimientos para incorporar la tecnología sanitaria y la lentitud de actualización de las Guías de Práctica Clínica comprometen la equidad, universalidad y cohesión del sistema. Por ello, otro de sus objetivos pasa por realizar un análisis de la situación y proponer actuaciones que faciliten la toma de decisiones y el acceso a la innovación tecnológica, además de reducir la variabilidad clínica, lo que ayudará a conseguir un ahorro en costes y mejores resultados sanitarios y de salud.

Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo definir un marco que establezca cómo incorporar de forma eficiente tanto fármacos como dispositivos médicos que beneficien al paciente, garantizando un acceso más eficiente y equitativo a las últimas innovaciones

Durante estas reuniones del grupo de trabajo en las que se realizarán entrevistas cualitativas y talleres para detectar oportunidades de mejora y para establecer posibles soluciones y mecanismos conjuntos, también se abordarán líneas estratégicas para facilitar el acceso a la innovación farmacéutica, un punto clave a desarrollar en España, donde, según el informe ¿Qué pasaría si se facilitase el acceso a la innovación farmacéutica?, podrían ahorrarse hasta 1.542 millones de euros anuales.

A pesar de las diferencias entre el ámbito de trabajo concreto de cada uno de los participantes, este grupo pretende aunar el conocimiento y la experiencia de todos ellos como parte esencial de la cadena de valor del sector sanitario, en línea con la filosofía de la Fundación IDIS de aunar esfuerzos y aprovechar recursos en beneficio del paciente.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.