'La fórmula de la igualdad', el homenaje de AESEG al papel de la mujer en la industria del genérico

La Asociación Española de Medicamentos Genéricos destaca en este vídeo cómo miles de mujeres contribuyen cada día a que más personas puedan acceder a los tratamientos que necesitan

Imagen extraída del vídeo 'La fórmula de la igualdad'.  (Foto. AESEG)
Imagen extraída del vídeo 'La fórmula de la igualdad'. (Foto. AESEG)
CS
6 marzo 2025 | 11:20 h
Archivado en:

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha lanzado el vídeo "La fórmula de la igualdad", un reconocimiento a las mujeres que trabajan en la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España y a su papel en la eliminación de barreras en el acceso a la salud.

En el vídeo se refleja la realidad de miles de mujeres que, desde distintos roles en esta industria, contribuyen cada día a que más personas puedan acceder a los tratamientos que necesitan. Desde operarias de planta hasta directivas, su labor es esencial para garantizar un acceso equitativo a la salud.

Actualmente, más de la mitad del empleo en la industria de medicamentos genéricos (51,3%) está ocupado por mujeres, una cifra muy superior a la media de la industria manufacturera de nuestro país

"La igualdad y el acceso son los ingredientes principales de nuestra fórmula. En la industria farmacéutica de medicamentos genéricos en España, trabajamos para que la salud y las oportunidades estén al alcance de todos", destaca Marisol Atencio Álvarez, coordinadora de Comunicación de AESEG.

De este modo, AESEG reafirma su compromiso con la equidad y la eliminación de barreras de género en un sector donde las mujeres desempeñan un papel fundamental. Actualmente, más de la mitad del empleo en la industria de medicamentos genéricos (51,3%) está ocupado por mujeres, una cifra muy superior a la media de la industria manufacturera de nuestro país.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.