España arranca el año con 52.868 empresas sanitarias, 145 menos que al cierre de 2024

Los datos publicados por el Ministerio de Trabajo apuntan a una tendencia negativa en comparación al mes pasado, pero un incremento claro en el dato interanual, con 387 compañías más

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo (Foto: Pool Moncloa)
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo (Foto: Pool Moncloa)
Ander Azpiroz
11 febrero 2025 | 10:25 h
Archivado en:

El sector sociosanitario en España ha comenzado el año con un ligero descenso en el número de empresas inscritas en la seguridad social. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, la cifra es de 52.868, 145 menos que en diciembre de 2024. Sin embargo, si observamos el dato interanual, es decir, enero del año pasado, registran un incremento de 387 compañías.

En el caso de los trabajadores en estas actividades, también se observa una tendencia negativa, pasando de 1.904.371 en diciembre de 2024 a 1.866.995 en enero de 2025. De nuevo, si se compara con el inicio del año pasado, han aumentado un total de 53.396 trabajadores, lo que se traduce en un 2,9% más.

Las estadísticas, publicadas por el Ministerio de Trabajo, también muestran el número de empresas sociosanitarias por tamaño, resaltando que el groso de las 52.868 compañías a 31 de enero de 2025 se sitúa en aquellas de 1 a 2 trabajadores, con 24.020. Le siguen las de 3 a 5 trabajadores, 12.662; de 10 a 49 trabajadores, 7.611; y de 6 a 9 trabajadores, 5.819. En el caso de las grandes empresas, aquellas de 50 a 249 trabajadores, solo contabilizan 2.108, las de 250 a 499 trabajadores 304, y las más grandes, que superan los 499 trabajadores, superan a su predecesor y contabilizan 344 compañías.

Según los datos de Trabajo, la última cifra es de 52.868 empresas sociosanitarias inscritas, 145 menos que en diciembre de 2024. Sin embargo, si se observa el dato interanual, es decir, enero del año pasado, se ha producido un incremento de 387 compañías

Precisamente en torno a estas macrocompañías, los datos del ministerio apuntan que han aumentado su plantilla en casi 40.000 personas, pasando de 1.225.502 trabajadores en enero de 2024 a 1.265.350 en enero de 2025. Del mismo modo, las empresas medianas, de entre 250 y 499 trabajadores, también han contribuido a esta tendencia, incorporando a 4.735 nuevos empleados, lo que eleva su número total a 106.417.

En las compañías medianas, el número de empleados también ha aumentado, aunque de forma menos pronunciada. Las de 10 a 49 trabajadores han sumado 2.323 empleos, alcanzando los 162.388, mientras que las de 50 a 249 trabajadores han crecido 4.271 empleados.

A diferencia del crecimiento general del empleo, en el dato interanual, las microempresas han registrado un ligero descenso en el número de trabajadores. Las compañías de 1 a 2 empleados han pasado de 33.168 a 32.909 trabajadores, mientras que las de 3 a 5 trabajadores, salvando los números rojos, han sumado únicamente 1.402 empleados en un año.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído