77º Congreso Mundial de Homeopatía: “Una oportunidad única para construir la mejor medicina posible”

Con motivo del congreso que se celebrará del 2 al 5 de octubre en Sevilla, el Dr. Basauri, médico homeópata y portavoz de la ANH, explica en ConSalud.es los objetivos del evento y la importancia de la divulgación

Plaza España Sevilla, donde tendrá lugar el 77º Congreso Mundial de Homeopatía (Foto. Montaje)
23 mayo 2024 | 10:00 h
Archivado en:

La ciudad de Sevilla ha sido la elegida para acoger del 2 al 5 de octubre el 77º Congreso Mundial de Homeopatía de la Liga Homeopática Internacional (LMHI). Una fecha que coincide precisamente con el centenario de la constitución de esta asociación, que nació con el objetivo de defender, divulgar y proteger a nivel internacional de la Homeopatía.

El hecho de que el evento se celebre en España “supone una gran oportunidad. Tener en tu país durante cuatro días seguidos a los profesionales más destacados de la Homeopatía de todo el mundo es una ocasión de crecimiento e intercambio profesional sin igual”, explica en una entrevista para ConSalud.es el Dr. Guillermo Basauri, médico homeópata y portavoz de la Asamblea Nacional de la Homeopatía (ANH), organizadora del Congreso.

"Tener en tu país durante cuatro días seguidos a los profesionales más destacados de la Homeopatía de todo el mundo es una ocasión de crecimiento e intercambio profesional sin igual”

Uno de los puntos que destaca el doctor de esta nueva edición es que “sin duda” se abordará una gran variedad de temáticas. Esto se debe a que, a diferencia de otras ocasiones, “habrá secciones dedicadas particularmente a farmacéuticos, veterinarios y odontólogos”, que complementarán las dedicadas a los médicos. Todo ello, con la práctica clínica y la investigación científica en Homeopatía como aspectos centrales.

Otra de las peculiaridades de este 77º Congreso Mundial de Homeopatía de la LMHI es que los usuarios y pacientes, a través de sus asociaciones, tanto nacionales como internacionales, contarán con un espacio propio “para desarrollar diferentes actividades encaminadas a compartir su experiencia y a trasladar sus inquietudes y expectativas sobre el presente y futuro de la Homeopatía”, destaca el Dr. Basauri. De esta forma, el experto califica el congreso como “una oportunidad única para construir entre todos la mejor medicina posible”, en referencia a la importancia que adquieren este tipo de eventos de cara al público, “ya que cada vez son más los que utilizan la Homeopatía en el cuidado de la salud”.

En este sentido, el portavoz de la ANH insiste en la necesidad de seguir divulgando “de forma rigurosa y veraz” todos los aspectos relacionados con esta terapéutica médica. Objetivo que persigue el congreso de este año, que demuestra, tal y como indica Basauri, que están abiertos a compartir información y colaborar con aquellos interesados en conocer contenidos rigurosos sobre Homeopatía, “una prioridad para nosotros y para la que desde la ANH estamos disponibles siempre que se nos requiera”, recalca.

“Tanto el comité organizador como el comité científico llevamos más de año y medio trabajando en todos los aspectos de este congreso con mucho cariño e ilusión y estamos muy satisfechos de cómo está yendo todo hasta el momento”

De cara a la celebración de este evento, el Dr. Basauri espera que los que acudan puedan escuchar, debatir y aprender con todo aquel que quiera compartir sus experiencias y conocimientos. Además, el portavoz señala que esta vez tienen también “un profundo deseo de construir una comunidad unida, fuerte y abierta” que permita dar a conocer la realidad médica y científica de la Homeopatía a todos aquellos interesados en profundizar en esta terapéutica desde la experiencia y el rigor.

“Tanto el comité organizador como el comité científico llevamos más de año y medio trabajando en todos los aspectos de este congreso con mucho cariño e ilusión y estamos muy satisfechos de cómo está yendo todo hasta el momento”, señala el Dr. Basauri. “Lo que esperamos es poder aprender, compartir y convivir en un ambiente de fraternal unión con todas las personas que se acerquen en estos días a la maravillosa ciudad de Sevilla”, concluye.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.