La Aemps presenta un nuevo procedimiento de evaluación acelerada de ensayos clínicos

Coincidiendo con el Día Internacional del Ensayo, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha puesto en marcha este modelo fast-track

Sede AEMPS (Foto. AEMPS)
20 mayo 2024 | 18:15 h
Archivado en:

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha puesto en marcha un procedimiento de evaluación acelerada o fast-track con el objetivo de hacer de España un entorno más atractivo para la investigación de medicamentos innovadores. En concreto, el Reglamento (UE) Nº 536/2014 sobre los ensayos clínicos de medicamentos de uso humano establece los plazos máximos de validación y evaluación de las solicitudes de autorización de ensayos presentadas en la Unión Europea.

Con este procedimiento se podrán reducir los plazos a los estudios que cumplan las características de: ser un ensayo clínico de fase I; investigar medicamentos de terapia avanzada; estudiar enfermedades gravemente debilitantes o que pongan en peligro la vida del paciente y que no tengan alternativa terapéutica; y presentarse a través de la base de datos de ensayos clínicos de la UE CTIS (Clinical Trial Information System) únicamente en España.

La AEMPS ha puesto en marcha este procedimiento de evaluación acelerada o fast-track con el objetivo de hacer de España un entorno más atractivo para la investigación de medicamentos innovadores

En este sentido, el Comité de Ética de la Investigación con Medicamentos (CEIm) seleccionado por el promotor debe ser uno de los CEIm adheridos al procedimiento fast-track. Los datos de contacto de estos CEIm están disponibles en el Directorio de CEIm acreditados en España.

De este modo, los promotores interesados deberán contactar con la AEMPS antes de presentar la solicitud enviando un correo electrónico a aecaem@aemps.es, en el que incluirán la fecha prevista del envío, el CEIm evaluador y las características del ensayo: título, indicación, medicamento en investigación, población y toda aquella información adicional que justifique el cumplimiento de los requisitos para acceder al procedimiento de evaluación acelerada.

En caso de cumplir con todos los requisitos, una vez tenga la confirmación de aceptabilidad de fast-track de la AEMPS, la solicitud será evaluada en un plazo de 26 días desde su validación, frente a los 45 del procedimiento habitual. En aquellos casos que no requieran solicitar ninguna aclaración, la AEMPS podría autorizar los ensayos en un plazo de 31 días. Desde la agencia apuntan que al presentar la solicitud se deberá indicar en la carta de acompañamiento que la adhesión al procedimiento fast-track ha sido aceptada por la AEMPS.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.