La AEMPS desdice de nuevo a la OCU y confirma el correcto etiquetado de un protector solar

La AEMPS ha levantado las restricciones al 'Nivea Sun Protección facial Sensitive SPF 50', que se suma a la carta blanca que ya obtuvo ISDIN tras el informe de la OCU

La AEMPS desdice de nuevo a la OCU y confirma el correcto etiquetado de un protector solar (Foto. Fotomontaje ConSalud)
La AEMPS desdice de nuevo a la OCU y confirma el correcto etiquetado de un protector solar (Foto. Fotomontaje ConSalud)
Verónica Serrano
28 junio 2024 | 12:45 h
Archivado en:

Un estudio publicado en marzo por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el que se comunicaban supuestos incumplimientos en el etiquetado de 7 productos de protección solar, obligaba a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a iniciar una investigación de la materia. Tras las primeras actualizaciones de la Agencia a inicios de junio, hoy se han dado a conocer nuevas resoluciones tras tener en cuenta los ensayos aportados por una de las marcas afectadas. 

Se trata del Nivea Sun Protección facial Sensitive SPF 50, de la empresa Beiersdorf AG, que era comercializado bajo la categoría de protección solar ‘ALTA’ conforme a lo indicado en la recomendación de la CE. El informe de la OCU mantenía esta categoría, pero dudaba de los valores numéricos del Factor de Protección Solar SPF. La marca aportó a la AEMPS las fórmulas ensayadas que demostrarían el etiquetado correcto, pero tras la falta de concordancias y a modo de prevención, la Agencia solicitó el cese de la comercialización del lote 32032276.

Ahora Beiersdorf AG ha proporcionado nuevos ensayos realizados sobre el lote afectado y, tras las comprobaciones pertinentes, la AEMPS ha decidido levantar las medidas adoptadas, concluyendo que el lote 32032276 “puede seguir comercializándose”. Asimismo, la AEMPS ha aprovechado para recordar que el método empleado para verificar el etiquetado de los fotoprotectores es la norma técnica UNE EN ISO 24444, para la que “se ha observado una cierta variabilidad en la aplicación que dificulta la reproducibilidad deseable para medir de manera precisa el FPS de los protectores solares”.

"A día de hoy no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionadas con ninguno de estos productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia"

De esta manera, el producto de protección solar de Beiersdorf AG se suma a la carta blanca que también obtuvo desde el principio de la investigación ISDIN con su Fusion Water Magic SPF 50. En este caso, la OCU indicaba un supuesto incumplimiento en dicho producto que afectaba a la fotoprotección FP-UVA. Pero después de revisar todas las pruebas aportadas por el fabricante, la AEMPS no tomó ninguna medida al respecto al no detectar ninguna irregularidad.

Otras tres empresas perjudicadas por el informe de la OCU recibieron actualizaciones de la AEMPS a principios de junio. Tras las nuevas resoluciones, Vichy pudo seguir comercializando su Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+ a excepción del lote 54X200 y Biotherm también continuó con el Waterlover Face Sunscreen SPF 50+ en el mercado, salvo el lote 40X300. En cambio, mantuvo el cese de la comercialización de la crema solar Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+ de Rituals y la retirada del lote 0832913 del mercado. Las marcas Lancaster y Piz Buin no han obtenido novedades sobre el Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50 y el Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50, respectivamente.

Esta vez, la Agencia ha querido señalar que “a día de hoy no se han notificado incidentes por quemaduras solares relacionadas con ninguno de estos productos al Sistema Español de Cosmetovigilancia”. No obstante, continuará con la investigación de los productos restantes e “informará puntualmente de cualquier cambio que se produzca”, señalan en el comunicado.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído