La UPM crea su nueva Facultad de Ciencias de la Salud con el foco puesto en la carrera de Medicina

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) espera poder disponer del grado en Medicina en un futuro

Fachada de la Facultad de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (FOTO: Europa Press)
Fachada de la Facultad de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid (FOTO: Europa Press)
CS
10 marzo 2025 | 15:35 h

Una más se une al club. Este lunes, 10 de febrero, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma la Orden 277/2025, de 20 de febrero, por la cual acuerda la creación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que espera contar con el grado en Medicina en el futuro.

Se trata de un nuevo centro que estará ubicado en el Campus Sur de la UPM, situado en el sureste de Madrid, en lo que es una “apuesta” por ampliar su oferta formativa, académica e investigadora. La propuesta de creación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Politécnica de Madrid, eso sí, fue ya aprobada el pasado 20 de julio de 2023 por su Consejo de Gobierno.

El nuevo centro estará ubicado en el Campus Sur de la UPM, situado en el sureste de Madrid

Para el rector de la UPM, Óscar García Suárez, la Facultad de Ciencias de la Salud de la UPM supone "la consolidación de una sólida trayectoria investigadora, docente y tecnológica en áreas como la Biología, la Biotecnología, la Alimentación, las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y el área emergente de la Ingeniería Biomédica, uniendo así ámbitos que han evolucionado de manera separada desde los años 60 del siglo pasado en el Inef, y desde los 80 en las otras áreas".

La UPM se dotará de nuevo profesorado, personal técnico, de gestión y administración y servicios e invertirá en las instalaciones necesarias para ofrecer nuevas titulaciones del ámbito de la Salud y, en el futuro, en Medicina.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.