“Un curso de médicos para médicos con toda la calidad”: así prepara MIR Asturias las OPE de Primaria

Alberto García Guerrero, director de la Academia MIR Asturias, y Patricia Fierro, directora académica de la OPE, desgranan en ConSalud TV las claves y singularidades de su programa formativo para lograr plaza en las OPE de Atención Primaria

Alberto García Guerrero y Patricia Fierro, de la Academia MIR Asturias, desgranan en ConSalud TV las claves y singularidades de su programa formativo para lograr plaza en las OPE de Atención Primaria
Alberto García Guerrero y Patricia Fierro, de la Academia MIR Asturias, desgranan en ConSalud TV las claves y singularidades de su programa formativo para lograr plaza en las OPE de Atención Primaria
Marta Gómez - Directora de ConSalud.es
10 diciembre 2024 | 16:00 h

Los resultados avalan el éxito de la academia MIR Asturias en la preparación para el examen MIR. Ahora, bajo ese mismo fundamento de calidad, han desarrollado un Programa de preparación a las OPE de Atención Primaria. Un curso diseñado “de médicos para médicos”.

Alberto García Guerrero, director de la Academia MIR Asturias, y Patricia Fierro, directora académica de la OPE, han desgranado en ConSalud TV todas las claves de esta formación, que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) y está acreditada por la Universidad Alfonso X El Sabio.

“Una de las premisas que me puse interiormente a la hora de desarrollar este programa es que no íbamos a sacar ningún curso que no tuviese la misma calidad que tenemos con el MIR. Por ello, hemos reunido a un equipo docente y profesional irrepetible. Y creo, a ciencia cierta, que este programa va a tener la misma calidad o superior que la que tenemos durante años con el examen MIR”, subraya García Guerrero.

“Hemos reunido a un equipo docente y profesional irrepetible. Y creo, a ciencia cierta, que este programa va a tener la misma calidad o superior que la que tenemos durante años con el examen MIR”

Y, con este principal objetivo, Fierro destaca que se trata de un curso pensado específicamente para médicos en activo y especialistas. “Está enfocado al examen y a esas pequeñas carencias que podemos tener los médicos de Atención Primaria en ciertas disciplinas, como la medicina legal, medicina preventiva…”.

Para la directora académica de la OPE de MIR Asturias, un factor diferenciador del programa es que los profesores sean todos médicos de Atención Primaria. “Además, cada uno de ellos, está ‘miniespecializado’ en distintos ámbitos, ya que dentro del primer nivel asistencial se puede trabajar en muchas áreas: urgencias, mañanas, paliativos…”.

La propia Fierro conoce de primera mano la Atención Primaria, ya que es médico especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, además de ser premio fin de residencia al mejor expediente MIR del Colegio de Médicos de Cantabria.

PUNTOS DIFERENCIADORES DEL CURSO

Ambos son conscientes de la sobrecarga actual de los médicos de familia y del poco tiempo que cuentan para dedicar al estudio. Para dar respuesta a esta necesidad, el curso está muy orientado “a lo que se pregunta y a lo que hay que saber”. A su vez, García Guerrero resalta una importante singularidad que solo este programa incluye: “Nos hemos encargado de analizar las últimas convocatorias de las oposiciones y hemos extraído aquellos conceptos repetidos de todas las convocatorias comunes a todo el país. Y, con ello, hemos hecho un listado, una aplicación”.

“Nos hemos encargado de analizar las últimas convocatorias de las oposiciones y hemos extraído aquellos conceptos repetidos de todas las convocatorias comunes a todo el país. Y, con ello, hemos hecho un listado, una aplicación”

De este modo, “si el alumno tiene una hora de estudio, que esta sea la más eficiente”, añade el director de la Academia MIR Asturias, a la vez que asegura que “no es un curso reciclado del MIR, sino a conciencia para médicos de Atención Primaria”.

“Tenemos una plataforma con los exámenes oficiales, con un banco de preguntas extenso, con vídeoclases y diferentes recursos audiovisuales, con libros digitales que ya no son solo en físico. Así pueden acudir a ellos desde cualquier plataforma. Si están de guardia y pueden repasar, que puedan verlo desde su dispositivo. Y es un curso avalado por Semergen y acreditado por la UAX con 30 créditos, que le sirve al médico para su bolsa de méritos. Hemos intentado que sea lo más provechoso posible sin perder el norte, que es conseguir su plaza”, subrayan.

Otro de los retos a los que da respuesta este programa de preparación a las OPE de Atención Primaria es la de ajustarse a cada convocatoria autonómica. “Tenemos un bloque de legislación sanitaria común y otra específica por cada CC.AA.”, aclara García Guerrero. Asimismo, “nosotros ofrecemos un curso por comunidad autónoma, pero el alumno puede elegir dos”, afirma.

Y en este largo y desgastante proceso de preparación a una OPE, desde la academia MIR Asturias destacan la labor de acompañamiento de los profesores. “Los alumnos pueden preguntar todo lo que quieran al profesor. Nosotros le daremos un calendario base, pero evidentemente esto es modulable”, apunta Patricia Fierro.

Con todo ello y tras 35 años de éxito, la academia MIR Asturias hace ahora esta nueva apuesta, con el horizonte puesto en seguir abriendo posibilidades a más especialidades. Todo ello, poco a poco y sin perder un ápice de calidad.  

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.