La UAM y la Fundación Oncohematología Infantil crean una cátedra pionera en salud infantil

El objetivo principal de la cátedra será mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncohematológicas en la población pediátrica y adolescente

Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (Fuente: UAM)
Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (Fuente: UAM)

La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) junto a la Fundación Oncohematología Infantil (FOI) han creado la Cátedra UAM-FOI en Oncohematología Pediátrica y de la Adolescencia. Se trata de una iniciativa pionera destinada a promover la investigación, formación y divulgación en el campo de las enfermedades oncohematológicas que afectan a niños y adolescentes.

La cátedra estará dirigida por Luis Madero López, jefe de Servicio de Oncología Infantil del en el Hospital Universitario Niño Jesús y catedrático de Pediatría en la UAM, y tendrá el objetivo principal de mejorar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades oncohematológicas en la población pediátrica y adolescente.

En este marco, organizará diversas actividades y proyectos para promover la investigación y la formación en oncohematología pediátrica, incluyendo la impartición de webinars, la organización de simposios y la convocatoria de Premios a la mejor Tesis Doctoral, Trabajo de Fin de Máster (TFM) y Trabajo de Fin de Grado (TFG) sobre oncología pediátrica, entre otros.

“Queremos transformar el conocimiento en mejores diagnósticos y tratamientos”

"La creación de esta cátedra refuerza el firme compromiso con la investigación y la innovación en oncohematología pediátrica que la FOI lleva años desarrollando. Queremos transformar el conocimiento en mejores diagnósticos y tratamientos, pero también acercarlo a pacientes, familias y la sociedad a través de iniciativas divulgativas", ha destacado Madero López.

Según el secretario y director científico de la FOI, Manuel Ramírez Orellana, esta iniciativa "permitirá fortalecer la colaboración entre investigadores, clínicos y expertos en biomedicina para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. "Queremos no solo generar conocimiento, sino también formar a las nuevas generaciones de especialistas y acercar la ciencia a la sociedad", ha indicado el también director de Investigación de Oncología en el Hospital Universitario Niño Jesús.

Durante la presentación de esta iniciativa, Fidel Rodríguez Batalla, director general de la FUAM, ha destacado que "esta cátedra no solo representa un avance en la educación y la investigación en el campo de la Oncohematología, sino que también es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación Oncohematología Infantil genera un impacto social". Rodríguez ha resaltado: “Estamos convencidos de que esta alianza fortalecerá nuestras capacidades para desarrollar soluciones innovadoras y mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes afectados por enfermedades oncohematológicas”.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.