Trabajar en el ámbito de la Odontología sin pasar por la universidad: estas son las FP disponibles

Los higienistas bucodentales y los protésicos dentales desempeñan labores clave en las clínicas dentales

Personal de una clinica dental (Fuente Canva)
9 junio 2024 | 11:00 h

El trabajo en una clínica dental no sólo requiere de un dentista que haya estudiado el Grado de Odontología. Su equipo abarca otros profesionales para los que existen opciones formativas como el FP de Técnico Superior en Higiene Bucodental o el de Técnico Superior en Prótesis Dentales, cuya demanda debido al aumento de clínicas dentales, está en auge.

Los higienistas bucodentales desempeñan un papel crucial en la prevención y el cuidado de la salud oral. El Técnico Superior en Higiene Bucodental es un experto en mantener la salud oral. Su trabajo va más allá de realizar una correcta limpieza dental: se centra en la prevención, la educación y la asistencia en clínicas dentales. Estos profesionales son parte esencial del equipo de salud bucodental. 

"Los avances en la odontología están incrementando la necesidad de higienistas bucodentales”

Para convertirse en Técnico Superior en Higiene Bucodental, se requiere una Formación Profesional, cuyo programa consta de 2.000 horas, distribuidas en dos cursos académicos. En esta Formación Profesional se adquieren los conocimientos necesarios para gestionar los ficheros de pacientes de un gabinete dental y dar respuesta a las necesidades de atención requeridas por los mismos; prevenir riesgos y optimizar recursos, colaborando en la programación de actividades de la unidad de salud bucodental; gestionar la adquisición, reposición y almacenamiento de materiales fungibles, recambios, equipos e instrumental; obtener datos de salud y enfermedad de la cavidad bucodental mediante inspección y exploración y registrarlos; así como aplicar técnicas preventivas y asistenciales según protocolos establecidos.

"Los avances en la odontología, tanto tecnológicos como terapéuticos, han ampliado el alcance de las prácticas dentales, lo que está incrementando la necesidad de higienistas bucodentales capacitados para proporcionar servicios relacionados con estas nuevas tecnologías y terapias", reconocía en declaraciones a ConSalud.es, Marisa Bermejo, directora de Sanitas Campus FP. 

Un Técnico Superior en Higiene Bucodental desarrolla su actividad en el sector sanitario público y privado, en el área de atención sanitaria y promoción de la salud, formando parte de equipos estructurados de salud bucodental, de equipos de atención primaria, en las unidades de promoción de la salud, y en consultas o gabinetes dentales privados. También pueden integrarse en un equipo de prevención y atención sanitaria, coordinado por un facultativo.

La labor de los protésicos dentales consiste en diseñar, fabricar y adaptar prótesis dentales y ortodoncias

Otra de las opciones formativas disponibles para trabajar en el campo de la salud bucodental es el FP de Técnico Superior en Prótesis Dentales. Estos profesionales son claves en el campo de la salud bucodental. Su labor se centra en diseñar, fabricar y adaptar prótesis dentales y ortodoncias, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas que han perdido piezas dentales o necesitan correcciones dentofaciales.

El estudio de este ciclo formativo tiene una duración de 2.000 horas, equivalentes a dos cursos académicos completos. Durante el curso se adquieren los conocimientos necesarios para planificar los servicios que presta el establecimiento protésico dental, realizando o supervisando la gestión derivada de las operaciones administrativas y del control económico; gestionar la documentación administrativa y sanitaria generada en el establecimiento para dar respuesta a las necesidades de atención de los usuarios; gestionar la adquisición, el almacenamiento y la reposición de materiales, equipos e instrumental para poder atender las demandas de usuarios; diseñar prótesis dentofaciales, aparatos de ortodoncia y férulas oclusales, adaptadas a las características anatomofuncionales del modelo, ajustándose a la prescripción facultativa; así como preparar equipos y materiales siguiendo instrucciones técnicas y planes de mantenimiento.

Esta FP permite al profesional ejercer su actividad en el sector sanitario, en empresas privadas o en instituciones asistenciales, como fabricante de productos sanitarios dentales a medida en laboratorios de prótesis dental, como trabajador autónomo o por cuenta ajena, y en empresas de la industria dental, como fábricas proveedoras de materiales y maquinaria, o en depósitos dentales, participando en las actividades de formación específicas de la empresa. También puede desarrollar su actividad en el campo de la investigación tecnológica dentro de empresas del sector dental y como instructores en la industria dental impartiendo cursos básicos o avanzados sobre nuevos materiales y técnicas. 

CÓMO ESTUDIAR ESTOS CURSOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Para acceder a estos cursos de FP, se deben cumplir ciertos requisitos: tener el título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, grado universitario, Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño; o haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo, un curso de formación específico preparatorio, o una prueba de acceso.

Además de oferta publica de estos ciclos formativos también es posible acceder a estas titulaciones de Formación Profesional, a través de cursos privados que ofrecen empresas de formación, centros sanitarios y universidades, para trabajar en el campo de la salud bucodental. 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.