Top 5 de universidades privadas de España que más innovan en Odontología

Cinco universidades privadas destacan por impulsar entornos digitalizados para que los estudiantes aprendan a desenvolverse en cualquier tipo de clínica en su futuro profesional

Top 5 de universidades privadas de España que más innovan en Odontología
7 junio 2024 | 10:30 h

La carrera de odontología ha experimentado una evolución significativa con la irrupción de las nuevas tecnologías que están permitiendo avances en la ejecución personalizada y precisión de los tratamientos, además de aminorar las dolencias de los pacientes y, de maximizar la predictibilidad de los diagnósticos. 

En este contexto de constante evolución, la formación de los futuros dentistas debe adaptarse para preparar adecuadamente a los profesionales para los desafíos actuales y futuros. Las universidades españolas están respondiendo a esta necesidad mediante la actualización de sus programas académicos, integrando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza innovadores. 

Entre las universidades privadas, destacan cinco que están impulsando entornos digitalizados para que los estudiantes aprendan a desenvolverse en cualquier tipo de clínica en su futuro profesional, así como proyectos de innovación e investigación para seguir evolucionando y mejorando la práctica de la odontología.

Las 5 mejores universidades privadas que más innovan en Odontología en España son: 

  • 1. Universidad Alfonso X el Sabio (UAX): Impulsa un modelo educativo que combina formación teórica y práctica en sus dos clínicas odontológicas, un referente en prácticas en Europa, donde los estudiantes adquieren experiencia en la atención de pacientes, en el diagnóstico, y ejecución de los tratamientos aplicando los últimos avances tecnológicos. Además, ha lanzado el primer Máster en Odontología Digital de España y cuenta con cuatro cátedras en las que se desarrollan proyectos de investigación en áreas clave como odontología digital, odontopediatría, regeneración ósea con células madre o implantología oral.
  • 2. Universitat Internacional de Catalunya: Esta universidad ofrece un programa de odontología enfocado en la práctica clínica y la investigación, con modernas instalaciones y laboratorios, así como métodos de enseñanza avanzados, que incluyen simulaciones clínicas, tecnologías de realidad virtual y aumentada, y plataformas de aprendizaje digital. Además, la universidad tiene un fuerte componente internacional y múltiples convenios para prácticas en el extranjero.
  • 3. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV): La UCV promueve un enfoque integral para la formación de los futuros odontólogos, cuenta con infraestructuras propias como laboratorios experimentales, la clínica odontológica universitaria y las clínicas UCV, que facilitan la formación práctica y holística del alumno en todas las salidas profesionales de la titulación.
  • 4. Universidad CEU Cardenal Herrera (CEU): Ubicada en Valencia, esta universidad destaca por su programa académico que incluye prácticas clínicas desde los primeros años de estudio. Los alumnos adquieren experiencia en sus propias clínicas y laboratorios dentales, al tiempo que adquieren conocimientos en áreas de negocio relevantes, como Marketing, Gestión de Clínicas Odontológicas y Atención Primaria, para complementar su perfil profesional.
  • 5. Universidad Europea de Madrid (UEM): La universidad ofrece una formación científica para equipar a los estudiantes con las capacidades y conocimientos necesarios para su desarrollo profesional. En sus clínicas universitarias odontológicas, los estudiantes aprenden a través de prácticas a resolver casos clínicos y a realizar procesos y tratamientos con la tecnología más avanzada. Todo ello acompañado por profesionales del sector.
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.