Preguntas que han caído por especialidad/asignatura en el MIR y EIR de 2024: Cardiología, la reina

La Academia CTO publica el recuento de las especialidaes y/o asignaturas que han tenido una mayor presencia en los exámenes MIR y EIR de 2024

Los aspirantes MIR esperan a las puertas de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (FOTO: Javier Millán - ConSalud.es)
Los aspirantes MIR esperan a las puertas de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (FOTO: Javier Millán - ConSalud.es)
Manuel Gamarra
22 enero 2024 | 13:10 h

En plena resaca de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada de 2024, las academias de preparación para la prueba ya están trabajando en el análisis de su contenido para poder dar feedback a los alumnos y, en caso de verlo necesario, impugnar las preguntas que consideren oportunas. Una de las más importantes, la Academia CTO, ha elaborado un desglose en el que ordena las especialidades y/o asignaturas que han tenido más presencia en el examen de este año.

Desglose de preguntas examen MIR24

Como analizó recientemente CTO a ConSalud.es, en la prueba de 2024 han sido más extensos los bloques de especialidades médicas en comparación con la de 2023. Y, en este sentido, hay una en especial que se ha llevado la palma: Cardiología, que ha pasado de 10 a 16 preguntas, convirtiéndose así en la “reina” de esta convocatoria. Le siguen Cirugía General y Ginecología, con 14 y 12 respectivamente -también han aumentado considerablemente con respecto al año pasado- y Neurología y Traumatología, con 11.

"Esstamos contentos, porque ningún alumno se ha llevado un susto inmerecido”

Psiquiatría, Neumología, Dermatología, Endocrinología, Infecciosas, Nefrología… son otras de las que han tenido especial representación en esta convocatoria. No obstante, como recuerda a este medio la Academia MIR Asturias, “son las asignaturas que más preguntas suelen tener cada año”. Su director general, además, señaló las cuatro preguntas que, de momento, tienen pensado impugnar.

"En definitiva, un examen sin muchas sorpresas. En ese sentido estamos contentos, porque ningún alumno se ha llevado un susto inmerecido”, concluye MIR Asturias sobre la prueba. CTO, por su parte, también la considera continuista, aunque “algo más difícil” que la de 2023.

EL EIR, UN EXAMEN TREMENDAMENTE COMPLICADO

Desglose preguntas examen EIR 2024

De igual manera, la Academia CTO -que también ha publicado la correspondencia de preguntas entre las distintas versiones del examen- ha hecho el mismo recuento de especialidades y/o asignaturas para las preguntas de la prueba de Enfermero Interno Residente (EIR), la segunda especialidad más demandada después del MIR. En este caso, es Familiar y Comunitaria la que se lleva la palma, con 19 preguntas, seguida de Farmacología, con 15. Ginecología y Obstetricia cierra el podio con 15.

“Sospechamos que la mayoría de los aspirantes no alcanzarán ni un 5 sobre 10 en la nota"

El examen EIR de 2024 ha sido especialmente polémico por su dificultad. “Probablemente los aspirantes han salido con sensaciones muy tristes”, apunta a ConSalud.es Ana Rincón, directora de la academia PlanEIR-metrodora, quien asegura que se han visto sorprendidos porque el examen ha sido incluso más difícil que el de 2023. “Sospechamos que la mayoría de los aspirantes no alcanzarán ni un 5 sobre 10 en la nota, y la calificación más alta difícilmente llegará al 6”, sentencia resignada.

 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído