Mónica García: “Sabemos que el día del examen se pasa mal, pero merece la pena”

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha puesto de relieve los esfuerzos del Ministerio y del Gobierno en ampliar las plazas de FSE para tener más profesionales y mejor formados

La ministra de Sanidad, Mónica García, desea suerte a los aspirantes al MIR antes del examen. (Foto: Sanidad)
La ministra de Sanidad, Mónica García, desea suerte a los aspirantes al MIR antes del examen. (Foto: Sanidad)
Diego Domingo
25 enero 2025 | 17:00 h
Archivado en:

En el momento en el que daban comienzo las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2025, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha enviado un mensaje de ánimo a todos los aspirantes a las puertas del ministerio, una de las sedes de la prueba. “Hoy hemos venido aquí al Ministerio de Sanidad a dar ánimos y desearle suerte a todos aquellos profesionales, a todos aquellos estudiantes, que se presentan hoy a las pruebas de FSE, a todos aquellos MIR, BIR, PIR, FIR y EIR. Hoy se presentan a un examen para formar parte del que es uno de los ejes vertebradores de nuestra sociedad, que es nuestro Sistema Nacional de Salud”, expresó García. 

Recordó que el equipo que dirige ha estado “al otro lado”, en el de los aspirantes: “Sabemos que hoy se pasa mal, pero merece la pena. Merece la pena pasar a formar parte de nuestro SNS”. García ha destacado que este año “rozamos el éxito” en cuanto al número de plazas. “Nunca hemos tenido tantas plazas como las que se presentan este año: 11.943 plazas que suponen la mayor oferta que ha habido en la historia de este país de Formación Sanitaria Especializada”. De estas vacantes, la ministra recordó que 2.500 plazas son para médicos de Medicina Familiar y Comunitaria y 900 plazas para Enfermería de Familia y Comunitaria. "Desde el año 2018 las plazas se han incrementado en un 35%", destacó García. 

“Nunca hemos tenido tantas plazas como las que se presentan este año”

García también subrayó que tanto en Psicología como Enfermería, se han incrementado las plazas en más de un 100%. “Esto significa que hay un esfuerzo por parte del Ministerio y por parte del Gobierno de España en que tengamos más profesionales y, por supuesto, que tengamos unos profesionales cada vez mejor cualificados”. Y concluyó: “Enhorabuena a todos los que habéis llegado hasta aquí. Merece la pena y seguro que el resultado de todo el esfuerzo lo veremos pronto”.

Los mensajes de ánimo también han inundado las redes sociales este sábado. El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, a través de la red social X ha enviado “todo el ánimo, la calma y el descanso” para quienes se enfrentan hoy a esta prueba. “Es el simulacro que más cuenta, pero como este habéis hecho decenas”, añadía. 

“Es el simulacro que más cuenta, pero como este habéis hecho decenas”

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, también ha tenido un mensaje de ánimo para los aspirantes: “Os deseo lo mejor a quienes optáis hoy a una plaza de Formación Sanitaria Especializada. Sois el mejor futuro de nuestra Sanidad”. Un mensaje, al que añadía la siguiente reivindicación: “Seguimos reclamando al Gobierno que corrija el déficit de profesionales sanitarios”.

Otros líderes regionales como Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia también envió ánimos a quienes se presentan a las pruebas FSE indicando: “Vuestro esfuerzo y vocación valdrá la pena. Sois el futuro de la sanidad de la Región de Murcia”. Desde Aragón, el presidente de la comunidad, Jorge Azcón añadía a su mensaje de suerte: “Aragón necesita con urgencia más profesionales sanitarios”. El presidente de Castilla y León, Alfonso F. Mañueco, expresó: “Sabemos el esfuerzo y la dedicación que habéis puesto para llegar a este día, y estamos seguros de que daréis lo mejor de vosotros en este importante paso hacia vuestro futuro profesional. En Castilla y León os esperamos con los brazos abiertos para que sigáis contribuyendo al bienestar y la protección de nuestra sociedad con vuestro talento y vocación”. 

La diputada Alda Recas, enfermera escolar, cooperante, experta en gestión sanitaria y salud pública, también envió su mensaje de apoyo a quienes van a realizar el examen de Enfermero Interno Residente: “Mucha suerte a todos los que os presentais a la formación sanitaria especializada, sobre todo a las futuras EIRs”, escribió. 

La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, recordaba en un vídeo compartido en X que la comunidad de Madrid ofrece 1.939 plazas en 55 especialidades  de las 11.943 del total de España. Recordó a quienes se enfrentan hoy a uno de los “exámenes más importantes de vuestra vida” que los esfuerzos darán su fruto para sacar “la mejor nota y poder elegir la especialidad deseada”. Anunció que su consejería seguirá trabajando en aumentar las plazas año tras año y mejorar las condiciones “para que forméis parte de la gran familia del Sermas”. “Ánimo y seguro que conseguís vuestro sueño”, concluyó. 

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.