MIR 2024: ¿Qué número de orden hubo que tener de media para entrar en cada especialidad?

Este es el ranking de las especialidades MIR de 2024 según el número de orden que hubo que obtener de media para poder entrar en cada una de ellas, así como el número de orden que tenía la última persona que consiguió plaza

Servicio de Dermatología del Vall d'Hebron, la especialidad que exige un mayor número de orden (FOTO: Hospital Vall d'Hebron)
Servicio de Dermatología del Vall d'Hebron, la especialidad que exige un mayor número de orden (FOTO: Hospital Vall d'Hebron)
Manuel Gamarra
10 mayo 2024 | 11:00 h

La convocatoria MIR (Médico Interno Residente) de 2024 ya ha terminado, y las 8.552 personas que han obtenido plaza en alguna de las 46 especialidades -menos los que han renunciado a la misma- comienzan su periodo de formación en los distintos hospitales y centros de salud con acreditación docente que hay repartidos por España. La rueda, sin embargo, no para, y otros tantos miles de graduados médicos ya se están preparando para el examen de 2025, que, salvo sorpresa mayúscula, tendrá lugar a finales del mes de enero.

Así las cosas, ahora es momento de hacer balance de las especialidades. Como ya hemos analizado previamente en ConSalud.es, algunas han mejorado en lo que a ritmo de elección se refiere y han exigido una mayor nota media en el examen para poder acceder, mientras que otras parecen haber perdido interés entre los aspirantes y han bajado su “prestigio” considerablemente.

Ahora, siguiendo en esta misma línea, el blog MIREntrelazados ha publicado un ranking en el que ordena las especialidades según el número de orden -nota en el examen + méritos académicos durante la carrera- que ha habido que obtener de media para poder entrar en cada una de las especialidades, así como el número de orden que tenía la última persona que obtuvo plaza en ella y que, por tanto, agotó la especialidad en 2024. Y queda así:

  1. Dermatología (123 plazas): 226 (media) y 648 (última).
  2. Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (55 plazas): 400 (media) y 827 (última).
  3. Cardiología (197 plazas): 913 (media) y 3.283 (última).
  4. Oftalmología (220 plazas): 1.283 (media) y 2.992 (última).
  5. Cirugía Oral y Maxilofacial (35 plazas): 1.330 (media) y 2.519 (última).
  6.  Otorrinolaringología (111 plazas): 1.902 (media) y 3.374 (última).
  7. Cirugía Ortopédica y Traumatología (286 plazas): 1.998 (media) y 4.058 (última).
  8. Anestesiología y Reanimación (424 plazas): 2.059 (media) y 4.278 (última).
  9. Endocrinología y Nutrición (107 plazas): 2.070 (media) y 4.445 (última).
  10. Neurocirugía (53 plazas): 2.172 (media) y 4.037 (última).
  11. Aparato Digestivo (203 plazas): 2.288 (media) y 4.609 (última).
  12. Obstetricia y Ginecología (282 plazas): 2.361 (media) y 4.253 (última).
  13. Cirugía Pediátrica (23 plazas): 2.401 (media) y 4.558 (última).
  14. Urología (139 plazas): 2.556 (media) y 3.880 (última).
  15. Neurología (182 plazas): 2.572 (media) y 5.144 (última).
  16. Pediatríay Áreas Específicas (508 plazas): 2.904 (media) y 5.308 (última).
  17. Radiodiagnóstico (305 plazas): 2.917 (media) y 5.143 (última).
  18. Cirugía General y del Aparato Digestivo (237 plazas): 3.077 (media) y 4.732 (última).
  19. Angiología y Cirugía Vascular (53 plazas): 3.200 (media) y 4.667 (última).
  20. Cirugía Cardiovascular (22 plazas): 3.411 (media) y 4.796 (última).
  21. Oncología Médica (170 plazas): 3.436 (media) y 6.416 (última).
  22. Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia (30 plazas): 3.499 (media) y 6.284 (última).
  23. Hematología y Hemoterapia (159 plazas): 3.669 (media) y 6.215 (última).
  24. Medicina Legal y Forense (12 plazas): 3.758 (media) y 5.557 (última).
  25. Reumatología (88 plazas): 3.798 (media) y 6.079 (última).
  26. Cirugía Torácica (23 plazas): 4.001 (media) y 4.809 (última).
  27. Nefrología (115 plazas): 4.392 (media) y 6.643 (última).
  28. Medicina Intensiva (217 plazas): 4.530 (media) y 6.737 (última).
  29. Psiquiatría (318 plazas): 4.546 (media) y 7.414 (última).
  30. Medicina Interna (425 plazas): 4.710 (media) y 7.873 (última).
  31. Neumología (161 plazas): 4.789 (media) y 6.463 (última).
  32. Medicina Física y Rehabilitación (147 plazas): 5.026 (media) y 6.906 (última).
  33. Oncología Radioterápica (75 plazas): 5.702 (media) y 7.368 (última).
  34. Alergología (74  plazas): 5.710 (media) y 7.356 (última).
  35. Anatomía Patológica (133 plazas): 5.730 (media) y 8.880 (última).
  36. Medicina Nuclear (58 plazas): 5.832 (media) y 7.802 (última).
  37. Inmunología (14 plazas): 6.444 (media) y 7.567 (última).
  38. Neurofisiología Clínica (58 plazas): 6.447 (media) y 7.567 (última).
  39. Geriatría (111 plazas): 7.174 (media) y 10.500 (última).
  40. Bioquímica Clínica (4 plazas): 7.567 (media) y 9.287 (última).
  41. Análisis Clínicos (14 plazas): 7.751 (media) y 10.214 (última).
  42. Medicina Familiar y Comunitaria (2.492 plazas): 8.110 (media) y 11.748 (última).
  43. Medicina Preventiva y Salud Pública (122 plazas): 8.271 (media) y 11.673 (última).
  44. Farmacología Clínica (22 plazas): 8.338 (media) y 10.074 (última).
  45. Microbiología y Parasitología (36 plazas): 8.589 (media) y 11.470 (última).
  46. Medicina del Trabajo (125 plazas): 8.842 (media) y 11.718 (última).
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído