Marciano Gómez da la bienvenida a los MIR de Elche y recuerda sus medidas de fidelización

El conseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, ha participado en el acto de bienvenida de los nuevos residentes ilicitanos

Acto de bienvenida de los residentes de Elche (FOTO: Comunidad Valenciana)
Acto de bienvenida de los residentes de Elche (FOTO: Comunidad Valenciana)
Manuel Gamarra
20 mayo 2024 | 10:25 h

Al igual que hiciese a principios del mes de mayo en los hospitales Doctor Peset y La Fe de Valencia, el conseller de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Marciano Gómez, ha participado en el acto de bienvenida de los 68 residentes MIR, EIR, FIR, PIR, BIR y QIR que se formarán durante los próximos años en el Hospital General Universitario de Elche. Esta vez, no obstante, lo ha hecho de manera telemática, a través de un discurso en el que ha remarcado que su comunidad es “atractiva” y que cuenta con los mejores recursos en el sistema sanitario.

“Tanto en formación como para desempeñar la labor profesional”, insiste Marciano Gómez, quien ha recordado que la Comunidad Valenciana no ha dejado, en esta pasada edición del MIR, ninguna plaza vacante. Así, durante este año iniciarán allí su Formación Sanitaria Especializada un total de 1.099 residentes: 594 en la provincia de Valencia, 384 en la de Alicante y 121 en la de Castellón; mientras que el departamento de salud de Elche tiene, en este curso 2023/2024, 210 residentes repartidos entre todos los cursos.

"La Comunidad Valenciana es atractiva y cuenta con los mejores recursos en el sistema sanitario"

Y es que el Hospital General Universitario de Elche cuenta ya con más de 45 años de experiencia a sus espaldas como centro acreditado para la formación de especialistas, y con 18 celebrando los ‘Premios Final de Residencia’ otorgados por su Comisión de Docencia. En la actualidad oferta 31 especialidades, distribuidas las mencionadas 68 de nuevo ingreso de la siguiente manera: 45 de Medicina (MIR), 16 de Enfermería (EIR), 3 de Farmacia (FIR), 2 de Psicología (PIR), una de Biología (BIR) y una de Química (QIR).

Además, el acto al que ha acudido telemáticamente Marciano Gómez también ha servido para despedir a los 50 residentes que han finalizado su formación en la Comunidad Valenciana y que ya se pueden considerar a sí mismos especialistas sanitarios. Son 38 MIR, 7 EIR, 3 FIR, 1 QIR y 1 PIR, muestra del incremento de plazas que se ha venido produciendo en los últimos años. Todos ellos han recibido diplomas conmemorativos, entregados por los miembros de la dirección del departamento sanitario.

“La política del Gobierno de Mazón es la fidelización del talento”

De igual manera, el departamento de salud de Elche-Hospital General ha ofertado, por primera vez este año, la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación. Por todo ello, el conseller de Sanidad ha trasladado a los nuevos residentes la importancia de la vocación a la hora de ejercer la profesión, y ha recordado las medidas impulsadas por la Generalitat “fidelizar a los MIR y que apuesten por el Sistema Valenciano de Salud para el desarrollo de su carrera profesional”.

Entre ellas se encuentran contratos laborales, de uno a tres años dependiendo de la especialidad, al finalizar la formación. “La política del Gobierno de Mazón es la fidelización del talento”, aseguró Marciano Gómez en su momento, en el acto en los hospitales valencianos Doctor Peset y La Fe. En el del centro ilicitano ha estado acompañado por Andrés Navarro, gerente del departamento de salud Elche-Hospital General; Jaume Sastre, director médico del hospital; Carolina Garrido, directora de Enfermería; Jorge Guijarro, director médico de Atención Primaria; y Félix Gutiérrez, jefe de estudios de este último departamento.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído