¡Por fin! Ya ha terminado el examen de acceso a la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2025. A falta de que el Ministerio de Sanidad publique el dato oficial de personas que se han presentado, a la prueba estaban admitidos un total de 32.212 aspirantes, repartidos entre las titulaciones de Medicina (MIR), Enfermería (EIR), Psicología (PIR), Farmacia (FIR), Biología (BIR), Química (QIR) y Física (RFIR), que aspiran a hacerse con una de las 11.943 plazas ofertadas este año. Si consiguen su ansiado objetivo, en apenas unos meses comenzarán su periodo de residencia para convertirse en un futuro en especialistas sanitarios.
Por eso, después de conocer sus impresiones antes de que entrasen al examen, el equipo de ConSalud.es se ha desplazado hasta la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid para, micrófono en mano, preguntar qué tal les ha ido a los opositores. Para una de ellas, ha sido un examen "raro", y en el que siente que han faltado conceptos básicos. En total, han sido cuatro horas y media de intensa prueba, que han dejado a los aspirantes exhaustos y con ganas únicamente de desconectar esta noche -cada uno a su manera, como hemos podido comprobar durante las entrevistas- y, ya a partir de mañana, disfrutar de unas merecidas vacaciones.
Sin embargo, todos ellos deberán tener un ojo puesto en lo que vaya publicando Sanidad a partir de ahora. La relación de respuestas correctas estará disponible en su página web a partir de este lunes, 27 de enero, lo que les permitirá hacerse una idea aproximada de la nota que pueden sacar. Para conocer las calificaciones provisionales tendrán que esperar hasta principios del mes de febrero, cuando, si nos atenemos a los plazos que siguió la convocatoria del año pasado, está previsto que vean la luz. Después, entre abril y mayo, podrán empezar a elegir plaza en alguno de los hospitales de nuestro país en función del número de orden que hayan obtenido en el examen. Todo esfuerzo tiene su recompensa, ¡enhorabuena a todos!