¿Quieres estudiar Enfermería después de la EBAU de 2024? Estas son sus todas sus notas de corte

Hacemos una recopilación de cuáles fueron las notas de corte para estudiar la carrera de Enfermería en el curso 2023/2024

Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva (FOTO: Universidad de Huelva)
Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva (FOTO: Universidad de Huelva)
Manuel Gamarra
2 junio 2024 | 11:00 h

Enfermería es, en el conjunto de todas las carreras universitarias que hay en España, una de las que oferta más plazas. En concreto, según el Ministerio de Universidades, fueron un total de 14.634 en el pasado curso 2023/2024, repartidas entre universidades públicas (10.156) y privadas (4.478). Y es que el grado en Enfermería es, también, uno de los que presenta una mejor inserción laboral por parte de sus egresados una vez terminada la carrera.

Como indica el propio organismo encabezado por Diana Morant, el 75,5% de los enfermeros están afiliados a la Seguridad Social al año de terminar la carrera, porcentaje que asciende hasta el 91,2% después de cuatro años. Por eso, Enfermería es también uno de los grados más demandados y que presentan, por tanto, una mayor nota de corte: tanto, que es la tercera carrera, solo por detrás de Medicina y Veterinaria, con la nota de corte más elevada.

De esta manera, como orientación para todas aquellas personas interesadas en iniciar sus estudios de Enfermería al terminar la EBAU, en ConSalud.es hemos hecho una recopilación -según datos del Ministerio de Universidades- de todas las notas de corte en las distintas universidades que ofertan la carrera.

  • Universidad de Sevilla: 12,48
  • Universidad de Valencia: 12,48
  • Universidad de Alicante: 12,39
  • Universitat de Córdoba: 12,33
  • Universidad de Málaga: 12,26
  • Universidad de Granada: 12,22
  • Universidad de Jaume I de Castellón 12,18
  • Universidad del País Vasco (Vizcaya): 12,15
  • Universidad de La Laguna: 12,04
  • Escuela Universitaria de Enfermería Ntra. Sra. de la Candelaria (Tenerife): 12,01
  • Universidad Autónoma de Madrid: 11,95
  • Universidad del País Vasco (Álava): 11,94
  • Universidad de Murcia: 11,86
  • Universidad de Cádiz: 11,85
  • Universidad Rey Juan Carlos: 11,84
  • Universitat de Cádiz (Jerez): 11,81
  • Universidad de León: 11,80
  • Universidad del País Vasco (Guipúzcoa): 11,78
  • Universidad de La Rioja: 11,76
  • Universidad de Jaén: 11,76
  • Centro de Enfermería de la Cruz Roja (Sevilla): 11,75
  • Universidad de Salamanca: 11,73
  • Universidad de Almería: 11,72
  • Universidad Pública de Navarra: 11,72
  • Universidad de Huelva: 11,68
  • Universidad de Málaga: 11,66
  • Centro de Enfermería San Juan de Dios (Sevilla): 11,66
  • Universidad de Valladolid: 11,61
  • Universidad de Extremadura (Badajoz): 11,59
  • Universidad de Cantabria: 11,59
  • Escuela Universitaria de Enfermería (Murcia): 11,58
  • Universidad de Alcalá: 11,50
  • Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete): 11,50
  • Universidad Complutense de Madrid: 11,50
  • Universidad de Zaragoza: 11,49
  • Universidad de A Coruña: 11,45
  • Universidad de León: 11,44
  • Universidad de Cádiz: 11,43
  • Universidad de Murcia: 11,42
  •  Centro Universitario de Osuna (Sevilla): 11,36
  • Universidad de Alcalá (Guadalajara): 11,35
  • Centro de Enfermería Salus Infimorum (Cádiz): 11,21
  • Universidad de Castilla-La Mancha (Ciudad Real): 11,19
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Lanzarote): 11,17
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Fuerteventura): 11,16
  • Escuela Universitaria de Enfermería Meixoeiro (Pontevedra): 11,11
  • Escuela Universitaria de Enfermería Pontevedra: 11,08
  • Universidad de Burgos: 11,04
  • Universidad de Valladolid (Soria): 11,02
  • Universidad de Valladolid (Palencia): 11
  • Universidad de Extremadura (Cáceres): 10,94
  • Escuela Universitaria de Enfermería Ourense: 10,94
  • Universidad de A Coruña: 10,93
  • Escuela Universitaria de Enfermería Hospital General San Jorge (Huesca): 10,93
  • Escuela de Enfermería de la Cruz Roja (Madrid): 10,85
  • Escuela Universitaria de Enfermería Hospital General Obispo Polanco (Teruel): 10,86
  • Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta: 10,82
  • Escuela de Enfermería de La Fundación Jiménez Díaz (Madrid): 10,80
  • Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo): 10,80
  • Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla: 10,78
  • Universidad de Extremadura (Plasencia): 11,77
  • Universidad de Extremadura (Mérida): 10,77
  • Universidad de Castilla-La Mancha (Toledo): 10,77
  • Universidad de Lleida: 10,76
  • Universidad de Barcelona: 10,75
  • Universidad de Castilla-La Mancha (Cuenca): 10,69
  • Universidad Autónoma de Barcelona: 10,62
  • Escuela Universitaria de Enfermería Povisa (Pontevedra): 10,58
  • Escuela Universitaria de Enfermería SACYL (Zamora): 10,53
  • Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila: 10,50
  • Universidad Rovira i Virgili (Tarragona): 10,32
  • Universidad de Girona: 10,27
  • Universidad de las Illes Balears: 9,98
  • Escuela Universitaria de Enfermería del Hospital de la Santa Creu i San Pau (Barcelona): 9,95
  • Escuela Superior de Enfermería del Mar (Barcelona): 9,60
  • Campus Docent Sant Joan de Déu-Fundación Privada (Barcelona): 8,77
  • Universidad de Vic: 7,66
  • Escuela Universitaria de Enfermería y Terapia Ocupacional de Terrassa: 7,50
  • Universidad de Oviedo: 7,43
  • Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Gimbernat (Barcelona): 7,40
  • Facultad de Ciencias de la Salud de Manresa: 7,40
  • Facultad de Enfermería de Gijón: 7,33
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído