EBAU 2024: estas son las notas de corte de Psicología, la quinta carrera con la puntuación más alta

Psicología mantiene en alza su nota de corte de cara a la EBAU 2024, aunque no en todas las 33 universidades públicas que ofertarán el grado

Facultad de Psicología donde se ofertará el grado tras la EBAU 2024. (Foto: UAM)
Facultad de Psicología donde se ofertará el grado tras la EBAU 2024. (Foto: UAM)
Itziar Pintado
2 junio 2024 | 11:00 h
Archivado en:

Cuenta atrás para la EBAU 2024. La primera semana de junio todas las comunidades y ciudades autónomas de España celebrarán la prueba de acceso a la universidad, a excepción de las Islas Baleares, donde se realizará la siguiente semana, entre el 11 y el 13 de junio. Unas fechas en las que muchos estudiantes decidirán su futuro con unas notas de corte que no paran de subir en los últimos años.

Las universidades cada vez ofertan más grados, al tiempo que, cada año, reciben a más estudiantes. Es el caso, por ejemplo, de Psicología. Esta carrera universitaria tuvo 81.036 alumnos en el curso 2022/2023, según los últimos datos disponibles en el Ministerio Ciencia, Innovación y Universidades. Unos estudios que registraron 3.708 alumnos más que el curso anterior, en el que se matricularon 77.328 personas.

Los estudiantes que quieran matricularse en el Grado en Psicología disponen de 33 universidades públicas que ofertan estos estudios, basándonos en los últimos datos disponibles sobre la oferta de plazas para el año escolar 2023/2024. Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Navarra, Castilla y León, Canarias, Galicia, Castilla-La Mancha y País Vasco son las comunidades que ofertan este grado.

Psicología se corona como la quinta carrera universitaria con la nota de corte más alta

Teniendo en cuenta sus notas de corte, Psicología se corona como la quinta carrera universitaria con la nota de corte más alta. De media, estos estudios tienen una nota de corte de 10,37 puntos. Asimismo, el Grado en Psicología es uno de los que más ha aumentado su nota en los últimos años, subiendo dos puntos con respecto al curso 2018/2019, cuando estaba en un 8,28.

Por otro lado, de todas las autonomías que ofertan el grado, Andalucía es la que tiene el centro de estudios universitarios con la nota de corte más alta para Psicología. Es la Universidad de Sevilla que, en el curso 2023/2024, se quedó con una nota de corte de 11,62 puntos. Esta puntuación es similar a la del curso anterior que se quedó, finalmente, en 11,65 puntos.

A este centro le siguen muy de cerca la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Extremadura. Estos dos centros son el segundo y tercero con la nota de corte más alta, con un 11,54 y un 11,47 respectivamente. Además, la nota del curso 2023/2024 en estas universidades tampoco dista de manera significativa de la que tuvieron el año anterior.

Pese a tener una puntuación muy elevada a nivel general, todavía algunos centros mantienen una nota de corte mucho más accesible para los estudiantes. Es el caso del Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, que tiene la nota más baja para estudiar la carrera.

Es cierto que se trata de un centro concertado, pero no difiere mucho de la puntuación de acceso de la Universidad de La Laguna, que es el centro público en su totalidad con el corte más bajo, en un 6,30. A esta le sigue la de Oviedo, con la tercera nota de corte más baja con un 7,10. Y, entre todos estos centros, los estudiantes podrán, dependiendo de su nota, optar a otras universidades públicas para estudiar el Grado en Psicología.

LA OFERTA PARA PSICOLOGÍA EN LAS PRIVADAS

En el ámbito privado, solo 5 universidades ofrecieron el Grado en Psicología en el curso 2023/2024, según los datos del ministerio y, por ahora, habrá que esperar a que finalice el curso actual para conocer la disponibilidad de cara al año escolar 2024/2025. De todas ellas, la Universidad Oberta de Catalunya es la que más plazas oferta, con 2.800 vacantes. Además, todos los centros que sí ofrecieron el grado en el curso anterior pertenecen a Cataluña.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído