Las 10 mejores universidades del mundo y las 5 españolas que lideran la formación en Odontología

En este artículo se recoge el ranking con las 10 mejores universidades del mundo y las 5 mejores universidades españolas de Odontología

Las 10 mejores universidades del mundo y las 5 españolas que lideran la formación en Odontología (Montaje Consalud)
7 junio 2024 | 09:45 h

La transformación digital también ha llegado a las clínicas odontológicas y, en consecuencia, a la formación en las aulas de estos profesionales. Según el estudio Flash Global Market, realizado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), el 60% de las clínicas dentales están apostando por las tecnologías digitales, por su excelente potencial, calidad y mejoras en la atención de los pacientes. 

La aplicación de estas innovaciones ha saltado también a las facultades de Odontología, conocedoras de la importancia de formar a los futuros profesionales para que puedan desenvolverse en los nuevos entornos digitalizados. Las facultades están incorporando así tecnologías como diseño de CAD/CAM (Diseño y Fabricación Asistida por ordenador) que permiten fabricar restauraciones dentales con gran precisión y agilidad, o impresiones 3D para generar modelos dentales y prótesis mejoradas. 

Además, las universidades están implementado programas educativos de continuidad que formen a los futuros dentistas con una visión de 360º,que les capacite para brindar a los pacientes una atención hiperpersonalizada que garantice su salud y bienestar con procedimientos seguros y eficaces, desde una práctica dental ética y profesionalizada. 
Atendiendo a estos parámetros, ConSalud ha elaborado un ranking con las diez universidades más prestigiosas que, a nivel mundial, tienen las titulaciones de Odontología más reconocidas

  • 1. Universidad de Michigan-Ann Arbor (Estados Unidos): La Universidad de Michigan Ann Arbor vuelve a coronarse como la mejor universidad del mundo para los aspirantes a dentistas. Fundada en 1817, cultiva un gran prestigio en investigación y es la que mejor reputación ostenta por sus programas formativos actualizados de carácter internacional, aprendizaje actualizado y cuidar una atención al paciente sostenible y ejemplar. Sus estudiantes incorporan el uso de tecnologías digitales en el currículo, formándose como escaneos intraorales, y tecnologías de impresión 3D para la creación de prótesis y otros dispositivos dentales. Además, cuenta con educación dental continua, con ciclos y seminarios, con el programa Global Initiatives, que aboga por mejorar la salud bucal en todo el mundo. 
  • 2. Academic Centre for Dentistry Amsterdam (ACTA): ACTA es una iniciativa de colaboración entre las facultades de Odontología de la Universidad de Ámsterdam y la Universidad VU de Ámsterdam. Promueve la investigación de calidad con impacto social, y ofrece programas educativos de grado, posgrados y doctorados, que facilitan la práctica de los estudiantes con softwares avanzados. De esta forma, los estudiantes pueden aprender a optimizar el diagnóstico y tratamiento dental con el fin de convertirse en auténticos profesionales y científicos. Cada día atienden a más de 300 pacientes y apuestan por la valorización, es decir, la creación de valor a partir del conocimiento, que ponen al servicio de los fines sociales. 
  • 3. Universidad de Hong Kong: Con más de cien años de historia, la universidad impulsa la investigación, con un compromiso firme con la innovación clínica, la interdisciplinariedad y la internacionalización. La facultad es la primera escuela de odontología en Asia que utiliza simuladores 3D para entrenar habilidades operativas dentales. Así, su laboratorio de simulación brinda la oportunidad a los estudiantes de practicar y mejorar sus habilidades manuales.Además, las clínicas ofrecen oportunidades prácticas para que los estudiantes estén en contacto con los pacientes y les brinden servicios dentales en diversas disciplinas. Cuenta con el Instituto de Odontología Avanzada, un centro de excelencia para el tratamiento de afecciones bucales complejas y graves.
  • 4. Tokyo Medical and Dental University (TMDU): Posicionada como la mejor universidad del mundo en términos de empleabilidad, fundó en 2021 el departamento de Odontología Digital, que promueve la investigación, la práctica clínica y la enseñanza con herramientas tecnológicas. Los estudiantes cuentan con simuladores dentales avanzados que les permiten practicar procedimientos, y emplear soluciones, entre otras, de realidad aumentada, que les ayudan a visualizar estructuras dentales y anatómicas. En investigación, utilizan modelados computacionales y simuladores, así como técnicas de Big Data y Machine Learning que les ayudan a desarrollar nuevos conocimientos en Odontología.
  • 5. King's College (London): Distinguida como una de las universidades más prestigiosas del Reino Unido, combina historia, excelencia educativa e investigación innovadora. Ha integrado la digitalización para mejorar la precisión y calidad de sus servicios y programas educativos. Cuenta con instalaciones de última generación, en las que se incluyen laboratorios, clínicas de enseñanza y tecnologías avanzadas para la simulación y el tratamiento dental. Entre otros, sus estudiantes tienen acceso a simuladores dentales de alta tecnología y herramientas de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) para proporcionar experiencias de aprendizaje inmersivas, así como tecnologías CAD/CAM e impresoras 3D que les permiten grandes experiencias previas durante la carrera. 
  • 6. Universidad of Bern (Suiza):  Es líder en investigación dental, especialmente en áreas como implantología, periodoncia, biomateriales y endodoncia, cuyos profesionales publican regularmente en revistas científicas de alto impacto. Concede un gran valor a la formación práctica, por lo que cuenta con instalaciones de última generación, laboratorios de investigación y clínicas equipadas con las últimas tecnologías. Sus alumnos emplean soluciones de imagen avanzada, simulación virtual y herramientas digitales para la educación y el tratamiento dental. También están en contacto con los registros electrónicos de salud y la teleodontología, que les capacitan para el tratamiento futuro con los pacientes. 
  • 7. Karolinska Institutet (Estocolmo): Es reconocida en Odontología por su liderazgo en investigación, programas académicos basados en la excelencia e integración de tecnologías avanzadas. Sus innovaciones incluyen educación continua para profesionales dentales, avances en biomateriales, técnicas regenerativas y nuevas metodologías de tratamiento. La facultad integra en su enseñanza la práctica clínica con el empleo de tecnologías de vanguardia, donde se incluyen las herramientas CAD/CAM, impresión 3D, y sistemas de imagen digital, así como soluciones digitales para el diagnóstico, la planificación y la ejecución de tratamientos dentales. 
  • 8. Universidad de Zurich (Suiza): Con gran prestigio en Odontología por su investigación innovadora, es un centro de referencia para tratamientos avanzados y complejos, que ofrece a los estudiantes una experiencia clínica excepcional. La facultad promueve un fuerte enfoque en investigación traslacional, con el impulso de la práctica clínica. Forma a sus alumnos con tecnologías avanzadas de imagen, como la tomografía computarizada (CT), la resonancia magnética (MRI) y el escaneo intraoral, para mejorar el diagnóstico y la planificación del tratamiento. Además, incluye simulaciones clínicas, tecnologías de realidad virtual y aumentada, y plataformas de aprendizaje digital. 
  • 9. Universidad de California, San Francisco (Estados Unidos): Con fuerte enfoque en la salud pública dental, trabaja en programas de prevención y educación para mejorar la salud oral en comunidades desfavorecidas. Es, además, un centro de referencia para tratamientos avanzados y complejos, y proporciona a los estudiantes una experiencia clínica excepcional gracias a la integración de tecnologías avanzadas de imagen, escaneo intraoral, y herramientas digitales para la planificación y ejecución de tratamientos dentales. Sus estudiantes tienen acceso a instalaciones y laboratorios de última generación, que mejoran la experiencia de aprendizaje.
  • 10. Universidad de Harvard (Estados Unidos): La universidad se distingue por sus programas académicos de alta calidad, liderazgo en investigación innovadora, integración de tecnologías avanzadas y su impacto significativo en la práctica clínica, la salud pública y el desarrollo profesional. La facultad integra tecnologías avanzadas de imagen y utiliza métodos de enseñanza avanzados, incluyendo simulaciones clínicas, tecnologías de realidad virtual y aumentada, y plataformas de aprendizaje digital que promueven una experiencia práctica de sus estudiantes. 

Las 5 mejores universidades que más innovan en Odontología en España

  • 1. Universidad Complutense de Madrid (UCM): Catalogada como una de las más antiguas y prestigiosas de España, destaca por su actividad investigadora, y por figurar en los rankings más distinguidos del mundo como una de las universidades más reconocidas en Odontología. Cuenta con programas de postgrado y formación continua, así como modernas instalaciones y clínicas universitarias con tecnologías avanzada, desde escáneres intraorales, sistemas CAD/CAM, impresoras 3D y simuladores clínicos, donde los estudiantes pueden obtener experiencia práctica significativa que les ayuda a sobresalir en su futura profesión.
  • 2. Universidad Alfonso X el Sabio: Con un modelo educativo que ha evolucionado para adaptarse a las necesidades de talento de las empresas, la facultad de Odontología ofrece a los alumnos programas formativos actualizados de grado y posgrado con gran experiencia práctica, donde destaca la puesta en marcha del primer Máster en Odontología Digital de España. Sus clínicas odontológicas, que atienden unos 12.000 casos al mes, permiten a los estudiantes adquirir experiencia real en la atención de pacientes, en el diagnóstico, y ejecución de los tratamientos aplicando los últimos avances tecnológicos, desde el empleo de escáneres, gemelos digitales,hasta impresora 3D para fabricar moldes, guías o prótesis dentales. Esta formación le ha llevado a tener un 100% de empleabilidad entre sus estudiantes. 
  • 3. Universidad de Granada (UGR): La UGR destaca por su enfoque en la investigación y la innovación en el campo de la odontología. Sus programas académicos están diseñados para proporcionar a los estudiantes una sólida base teórica y práctica. Dispone de un servicio de admisión de pacientes, así como de numerosas clínicas, laboratorios y quirófanos para la enseñanza.
  • 4. Universitat Internacional de Catalunya: Ofrece programas de grado y posgrado en Odontología actualizados, combinando una sólida base teórica con una formación práctica avanzada. Sus formaciones están diseñadas para preparar a los estudiantes a enfrentar los desafíos actuales en la práctica dental, gracias a la utilización de métodos de enseñanza avanzados, que incluyen simulaciones clínicas, tecnologías de realidad virtual y aumentada, y plataformas de aprendizaje digital. Los estudiantes tienen acceso a instalaciones y laboratorios de última generación, que mejoran la experiencia de aprendizaje práctico. 
  • 5. Universidad de Valencia: Activa en investigación dental, incluyendo estudios en odontología restauradora y cirugía oral, es reconocida por su excelencia académica y uso de tecnología moderna. Ofrece programas de postgrado y formación continua, y da la oportunidad a sus estudiantes de realizar prácticas clínicas supervisadas, lo que facilita su desarrollo profesional. La facultad está equipada con tecnología avanzada y laboratorios modernos que permiten a los estudiantes y a los investigadores trabajar con las herramientas más recientes en el campo de la odontología, desde sistemas de CAD/CAM, escáneres intraorales y tecnologías de impresión 3D.
Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.