En la actualidad, la búsqueda de la naturalidad y una pielsana, luminosa y uniforme es una tendencia en alza. Queremos lucir nuestra mejor versión sin artificios y sin los efectos evidentes de algunos rellenos estéticos. En este contexto, la medicina regenerativaofrece soluciones innovadoras, como los polinucleótidos, que permiten mejorar la calidad de la piel con resultados naturales.
"Son cadenas o grupos de nucleótidos, que son las unidades básicas que forman parte de estructuras como el ADN y el ARN, cuya misión es la estimulación de la producción de colágeno y elastina, la renovación celular y la mejora de la hidratación –ácido hialurónico-, sin aportar volumen, ya que no actúan como rellenos, sino como bioestimuladores", explica la cirujana y médico estético Virtudes Ruíz.
"Son cadenas o grupos de nucleótidos, que son las unidades básicas que forman parte de estructuras como el ADN y el ARN, cuya misión es la estimulación de la producción de colágeno y elastina"
Los polinucleótidos son bioestimuladores que, al infiltrarse en el tejido de manera intradérmica, consiguen:
- Restaurar el tejido, devolviéndole un aspecto sano, fresco y joven.
- Recuperar la elasticidad, tersura y firmeza cutáneas.
- Redensificar sin aportar volumen.
- Tener acción antioxidante y prevenir el envejecimiento.
- Mejorar las líneas de expresión y las arrugas.
- Mejorar las alteraciones de la pigmentación (manchas).
- Mejorar las cicatrices de acné.
PROTOCOLO REGENERADOR
En VirtudeEstetica, abordan la bioestimulacióncutánea con polinucleótidos a través de un protocolo integral:
- Peeling con alfahidroxiácidos. Se realiza un peeling con alfahidroxiácidos para preparar la piel y optimizar la recepción de los activos posteriores. Los activos se personalizan según las necesidades de cada paciente (rejuvenecimiento, acné, manchas).
- Microneedling. Se realiza una inducción de colágeno mediante microneedling, un dispositivo con microagujas que facilita la penetración de activos como ácido hialurónico, antioxidantes, vitamina C, péptidos, factores de crecimiento y mesocéuticos.
- Polinucleótidos. Se aplican los polinucleótidos mediante inyección intradérmica con cánula para una bioestimulación más profunda, aportando antioxidantes, hidratación extra y mejorando la flacidez.
- Terapia de luces LED. Se sella la aplicación de polinucleótidos con luces LED, que tienen diferentes funciones según el color: blanca (reduce el cansancio), verde (unifica el tono), roja (devuelve firmeza y elasticidad) y azul (reduce imperfecciones, grasa y poros).
Se recomienda utilizar aXtRetinol de Virtud Estética, un retinol en gotas que mantiene la estimulación de colágeno y cuya penetración es mayor después del tratamiento.
"Se consiguen unos niveles muy altos de hidratación y antioxidación, superiores a lo que había hasta ahora"
"Se consiguen unos niveles muy altos de hidratación y antioxidación (superiores a lo que había hasta ahora). Se recomienda a partir de los 30 años para prevenir los signos de envejecimiento. Y después de los 40 años para revertir la flacidez, las arrugas y las manchas", asegura la Dra. Vicente.
Se debe evitar tomar el sol en 48 horas y utilizar fotoprotección alta a diario. Tras el tratamiento, la piel puede quedar enrojecida y pueden aparecer pequeñas petequias (puntos rojos) que desaparecen en 48 horas y se pueden disimular con maquillaje.
Los polinucleótidos son una excelente opción para quienes buscan una piel joven y natural sin "huella estética". Este tratamiento, combinado con un protocolo profesional y cuidados en casa, ofrece resultados visibles y duraderos en la lucha contra el envejecimiento.