El secreto para un rejuvenecimiento facial integral: toxina botulínica y estimuladores de colágeno

La toxina botulínica es un tratamiento eficaz para suavizar las arrugas dinámicas, mientras que los estimuladores de colágeno estimulan la producción natural de esta proteína

La toxina botulínica y los estimuladores de colágeno, el secreto para un rejuvenecimiento facial integral (Foto. Canva)
La toxina botulínica y los estimuladores de colágeno, el secreto para un rejuvenecimiento facial integral (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
4 marzo 2025 | 15:00 h
Archivado en:

Los tratamientos de medicinaestética han ganado popularidad gracias a su capacidad para rejuvenecer la piel sin cirugía, su versatilidad y la posibilidad de combinarlos entre sí. Sin embargo, esta democratización ha generado dudas sobre cuándo es conveniente uno u otro. La Dra. Carmen Górriz, Subdirectora de la Unidad de Medicina Estética de IMR, centro de dermatología de vanguardia, explica en detalle los resultados, duración y aplicaciones de la toxina botulínica y los estimuladores de colágeno, dos de los tratamientos estrella en el campo de la medicina estética.

La toxinabotulínica, comúnmente conocida como Bótox, es un tratamiento eficaz para suavizar las arrugas dinámicas, es decir, aquellas que se forman por la contracción de los músculos faciales, como las arrugas de la frente, el entrecejo o las patas de gallo. Según la Dra. Górriz, la toxinabotulínica actúa bloqueando temporalmente la contracción de estos músculos, lo que suaviza las arrugas y previene la formación de nuevas.

Los bioestimuladores, por su parte, son la opción más indicada cuando se busca mejorar la densidad y firmeza de la piel, así como para quienes desean un resultado natural y progresivo

Aunque su aplicación principal es en el tercio superior del rostro, también se puede utilizar en otras áreas para relajar músculos que marcan arrugas. Algunas de sus particularidades más destacadas son:

  • Método de prevención. Es ideal como método de prevención para el envejecimiento prematuro, ya que evita la formación de arrugas profundas.
  • Resultados rápidos. Los resultados son visibles en 2-7 días, lo que lo convierte en un tratamiento muy demandado.
  • Duración variable. Sus efectos duran entre 3 y 6 meses, aunque esto varía mucho según el paciente.

RESTAURACIÓN DE VOLUMEN Y CALIDAD DE LA PIEL

Los estimuladores de colágeno, a diferencia de la toxinabotulínica, no actúan sobre los músculos, sino que estimulan la producción natural de colágeno, la proteína encargada de mantener la firmeza y elasticidad de la piel. La Dra. Górriz explica que existen diferentes tipos de estimuladores de colágeno, cada uno con aplicaciones específicas:

  • Hidroxiapatita de calcio. Restaura el volumen y mejora la calidad de la piel, siendo ideal para pómulos, línea mandibular y manos.
  • Ácido poliláctico. Estimula la producción de colágeno a largo plazo, por lo que está indicado para tratar la flacidez facial y corporal.
  • Polinucleótidos. Mejoran la hidratación y regeneración celular, siendo ideales para pieles finas, ojeras y cuello.

Los bioestimuladores, por su parte, son la opción más indicada cuando se busca mejorar la densidad y firmeza de la piel, así como para quienes desean un resultado natural y progresivo. Estos pueden aplicarse en cualquier zona del rostro y cuerpo con pérdida de volumen o piel deshidratada.

En cuanto a la duración de los resultados, mientras que la toxinabotulínica tiene una duración de unos seis meses, los bioestimuladores pueden durar entre 12 y 24 meses, dependiendo del producto utilizado y la respuesta individual del paciente.

LA COMBINACIÓN DE TRATAMIENTOS PARA MEJORES RESULTADOS

La Dra. Górriz destaca que la combinación de toxinabotulínica y estimuladores de colágeno es ideal para lograr un rejuvenecimientoglobal del rostro. Mientras que la toxina botulínica se encarga de las arrugas dinámicas, los estimuladores de colágeno mejoran la calidad y estructura de la piel.

"La elección del tratamiento adecuado depende de las necesidades individuales de cada paciente y debe ser realizada por un profesional médico especializado en medicina estética y dermatología"

"La elección del tratamiento adecuado depende de las necesidades individuales de cada paciente y debe ser realizada por un profesional médico especializado en medicina estética y dermatología", añade la Dra. Górriz. "No hay un tratamiento mejor que otro, sino la correcta combinación de tratamientos para obtener un resultado integral".

En IMR, la Dra. Górriz y su equipo apuestan por la combinación de tratamientos para ofrecer a sus pacientes resultados naturales y duraderos. "En 2025, seguimos apostando por la combinación de tratamientos para obtener los mejores resultados", concluye la Dra. Górriz.

La toxinabotulínica y los estimuladores de colágeno son dos tratamientos estrella en la medicinaestética actual. Su combinación, bajo la supervisión de un profesional cualificado, permite lograr un rejuvenecimientofacial integral, abordando tanto las arrugas dinámicas como la calidad y estructura de la piel.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.