¿Qué son los Russian Lips? La técnica de aumento de labios de moda

Los Russian Lips son la nueva técnica de moda para conseguir unos labios más voluminosos sin perder la naturalidad. Estos son algunos detalles de este protocolo y las principales diferencias con el resto de técnicas.

Técnica de relleno de labios (Foto. Freepik)
Técnica de relleno de labios (Foto. Freepik)

Uno de los procedimientos más demandados y populares en medicina estética facial es el aumento de labios. Actualmente, existen una técnica que está ganando popularidad en la búsqueda del volumen y la naturalidad: los Russian Lips. Los Russian Lips son una técnica específica de aumento de labios que ofrece resultados más marcados, creando una forma más pronunciada, voluminosa y bien definida, y sin perder la naturalidad.

Para el Dr. Ernesto Pérez Hernández, médico estético de Clínica FEMM, los Russian Lips son “una gran opción para aquellas personas que desean realzar la belleza de sus labios de manera sutil pero impactante. Esta técnica nos permite crear una apariencia adaptada a las características faciales únicas de cada paciente".

Por otro lado, tiene varias diferencias con otros protocolos de aumento de labios: “al realizar un aumento con la técnica Russian Lips, el profesional se enfoca en lograr la armonía facial y la proporción, buscando un resultado equilibrado con el resto del rostro”, comenta el doctor.

PRINCIPALES DIFERENCIAS

La gran diferencia es la manera en la que se realiza el procedimiento. Para lograr los Russian Lips, se emplea una aguja muy fina, puesto que la cánula que se emplea habitualmente para los rellenos labiales no permite la misma precisión que este tratamiento requiere.

En adición, “no se inyecta directamente en el perfilado sino que concentramos el producto en la zona central, acortando la distancia entre el arco de cupido y la base de la nariz y evitando el efecto llamado ‘boca de pato’, y cuyo resultado es muy evidente” añade el doctor. La aplicación precisa y controlada minimiza el riesgo de efectos secundarios no deseados, como la asimetría o la sobrecorrección.

Se emplean productos de ácido hialurónico reticulado especiales para labios. Estos rellenos se degradan en mayor medida en zonas móviles y que tienen unas características reológicas especiales para alcanzar un equilibrio entre el resultado natural, esto se entiende como buena biointegración, además de la duración que implica que el resultado estético permanezca en el tiempo.

"Acortando la distancia entre el arco de cupido y la base de la nariz se evita el efecto de boca de pato"

El producto necesita alrededor de tres semanas para una integración perfecta, de ahí que que el paciente revise el resultado con su médico estético al mes del tratamiento. Y “si el paciente desea un resultado más evidente, realizamos un segundo tratamiento” señala el Dr. Pérez Hernández.

Por su parte, el resultado y la duración del tratamiento dependen de varios factores. Algunos de ellos son propios del paciente, si fuma o no, su forma de gesticular, dieta e hidratación adecuadas, genética... Mientras que otros son más manejables por el médico estético, y relativos a la técnica y al producto utilizado. En ese sentido, la regla general indica  que es suficiente con un tratamiento al año para mantener los resultados.

Durante las primeras horas tras el tratamiento hay que realizar determinados cuidados higiénicos. Por ejemplo, no tocar la zona con las manos sucias. En los dos primeros días se deben evitar los cambios extremos de temperaturas, por ejemplo ir a una sauna, tomar mucho el sol, hacer deportes muy intensos…etc. Así como los golpes en la zona: por ejemplo, las personas que practiquen deportes de contacto o artes marciales no deben practicar ese deporte en las primeras 48 horas.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Lo más leído