Protege tu piel del frío: activos clave y tratamientos innovadores para una hidratación profunda

El frío contrae los vasos capilares, provocando que llegue menos oxígeno y nutrientes a las células cutáneas, siendo esta una de las causas principales de empeoramiento de afecciones cutáneas

El frío puede empeorar afecciones cutáneas (Foto. Canva)
El frío puede empeorar afecciones cutáneas (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
10 febrero 2025 | 22:00 h
Archivado en:

El invierno puede ser una época difícil para nuestra piel. El frío, el viento y los cambios bruscos de temperatura pueden resecarla, opacarla e incluso empeorar algunas afecciones cutáneas. Por eso, es fundamental prestar especial atención a su cuidado durante esta temporada.

"El frío hace que los vasos capilares se contraigan, lo que supone que llegue menos oxígeno y nutrientes a las células cutáneas. Éstas, además, se ponen en modo hibernación, por lo que se retrasa el ciclo de renovación celular, se acumulan más células muertas y la piel se vuelve más opaca, seca y tirante", explica el dermatólogo Leandro Martínez.

"El frío hace que los vasos capilares se contraigan, lo que supone que llegue menos oxígeno y nutrientes a las células cutáneas"

Además, el viento y el contraste entre temperaturas (frío en el exterior y calor en interiores por la calefacción) contribuyen a la deshidratación de la piel. Algunas patologías como la psoriasis, la dermatitis atópica o el acné también pueden empeorar durante los meses más fríos.

ACTIVOS CLAVE PARA UNA PIEL PROTEGIDA EN INVIERNO

Para mantener la piel sana y radiante durante el invierno, es importante incorporar a nuestra rutina de cuidado los siguientes activos:

  • Vitamina B5 (ácido pantoténico o panthenol). Atrae y retiene la humedad, mejora la flexibilidad e hidratación de la piel y reduce la aparición de líneas de expresión y arrugas.
  • Ácido hialurónico. Capaz de retener hasta 1.000 veces su peso en agua, es fundamental para la hidratación, elasticidad y firmeza de la piel. Es importante elegir productos con ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares para que penetre en las distintas capas de la piel.
  • Ceramidas. Lípidos que se encuentran de forma natural en la piel y que actúan como "pegamento" entre las células. Ayudan a sellar y conservar la hidratación, y fortalecen la barrera cutánea frente a agresiones externas.
  • Niacinamida. Este activo multifunción tiene propiedades antiedad, despigmentantes, antioxidantes, antiacné, reparadoras y antiinflamatorias.
  • Extractos de frutas. Aportan hidratación, luminosidad y un aspecto radiante a la piel.

En este contexto, el booster Hydralock HA de Hydrafacial combina vitamina B5, un complejo triple de ácido hialurónico y extractos de frutas para combatir la piel apagada, deshidratada y con signos de envejecimiento. "Consigue multiplicar por tres la hidratación, mantener la humectación y luminosidad de manera inmediata y durante las siguientes 48 horas, además de 'rellenar', reafirmar la piel y reducir en un 63% la apariencia de las líneas de expresión y arrugas", afirma Tania Navas, responsable de formación de Hydrafacial.

El booster Hydralock HA de Hydrafacial combina vitamina B5, un complejo triple de ácido hialurónico y extractos de frutas para combatir la piel apagada, deshidratada y con signos de envejecimiento

Este tratamiento incorpora la tecnología patentada Vórtex-Fusion, que utiliza cabezales especiales para limpiar, exfoliar, extraer impurezas y facilitar la penetración de los activos. El tratamiento se divide en varios pasos: drenaje linfático, exfoliación, peeling, extracciones, booster potenciador GLOW, terapia de luces LED rojas e hidratación profunda.

Estudios clínicos han demostrado que Hydralock HA Booster aumenta significativamente la hidratación de la piel y reduce la aparición de arrugas. Los participantes también notaron una piel más hidratada y brillante hasta 48 horas después del tratamiento. Hydralock HA es una excelente opción para revitalizar la piel en invierno y prepararla para ocasiones especiales.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.