La exposición al sol es una de las principales causas de envejecimiento prematuro de la piel y de enfermedades dermatológicas, incluido el cáncer de piel. A pesar de las recomendaciones de los expertos, muchas personas siguen exponiéndose al sol en los momentos de mayor radiación sin tomar las precauciones adecuadas. Esta es solo una de las conclusiones del Estudio ALL (All Skins, All Colors, All Dermatoses), en el que se analizaron los hábitos de 4.000 individuos en relación con la protección solar y la concienciación sobre los riesgos de la radiación ultravioleta.
En concreto, el estudio, que incluyó una muestra diversa de hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 16 y los 90 años, encontró que un 47,4% de los encuestados admitió exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, el periodo de mayor intensidad de radiación ultravioleta y, por tanto, el más perjudicial para la piel. Las razones para hacerlo fueron diversas:
- El 47% afirmó que esas eran las horas más convenientes para sus actividades diarias.
- El 28,2% mencionó que eran los momentos más placenteros del día para estar al sol.
- El 48,2% indicó que era el único horario en el que podían hacerlo.
- Un 5,7% declaró no creer en los mensajes de prevención solar.
Un 47,4% de los encuestados admitió exponerse al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, el periodo de mayor intensidad de radiación ultravioleta
Por otro lado, un 23,1% de los participantes aseguró no exponerse al sol de forma voluntaria, siendo esta proporción mayor en personas de piel clara (23,9%) que en aquellas con piel oscura (18,7%).
USO DE PROTECTORES SOLARES: UNA PRÁCTICA COMÚN PERO MEJORABLE
El estudio también analizó el uso de protectores solares, una de las principales estrategias de prevención frente a los efectos nocivos del sol. Los resultados muestran que el 82,8% de los encuestados declaró utilizar productos de protección solar durante los periodos de mayor exposición al sol. Entre las principales razones para su uso, destacan:
- Evitar las quemaduras solares (67,6%)
- Protegerse frente a tumores de piel (57,4%)
- Prevenir el envejecimiento acelerado de la piel (46,2%)
- Antecedentesprevios de quemaduras solares (77,5%)
- Poder pasar más tiempo al sol sin riesgo aparente (76,7%)
Sin embargo, aunque la mayoría de los encuestados usa protector solar, solo el 39,7% lo reaplica cada dos horas, la frecuencia recomendada por los dermatólogos para garantizar una protección efectiva.
BARRERAS Y EXCUSAS PARA NO USAR PROTECCIÓN
El estudio también identificó los motivos por los cuales algunas personas no utilizan protector solar. Entre las principales razones se encuentran: el alto precio de los productos (79%), no pensar en aplicarlo (37,9%), considerarlo un hábito tedioso (43,6%) o, incluso, no creer en su efectividad (9,8%). Estos datos evidencian la importancia de reforzar la educación sobre la protección solar y la necesidad de facilitar el acceso a estos productos para que su uso sea más habitual. Así, los resultados del Estudio ALL subrayan la necesidad de adoptar medidas educativas y campañas de concienciación para promover hábitos más saludables respecto a la exposición solar. Es fundamental insistir en la importancia de evitar el sol en las horas de mayor radiación y fomentar el uso adecuado de protectores solares, especialmente entre aquellas personas con mayor riesgo de desarrollar cáncer de piel.
A pesar de los avances en la concienciación sobre los riesgos del sol, todavía queda camino por recorrer para garantizar que la población adopte comportamientos responsables y protectores frente a la radiación solar. Pero, ¿qué productos hay disponibles actualmente?
EAU THERMALE AVÈNE REVOLUCIONA LA PROTECCIÓN SOLAR
Eau Thermale Avène revoluciona la protección solar con nuevos tratamientos específicos. Líderes en fotoprotección y cuidado dermatológico, lanzan Ultra Fluid Invisible, una innovadora protección solar con una textura ultraligera y de rápida absorción:
- Ultra Fluid. El cuidado solar y la cosmética se fusionan en una protección solar que previene el fotoenvejecimiento diario.

Es fundamental insistir en la importancia de evitar el sol en las horas de mayor radiación y fomentar el uso adecuado de protectores solares
Además, ofrecen soluciones específicas para distintos problemas cutáneos con innovadoras fórmulas con SPF 50+ no solo protegen la piel del daño solar, sino que también tratan imperfecciones, signos de envejecimiento y manchas:
- Expert Antiimperfecciones SPF 50+. Diseñado para pieles grasas o con tendencia acneica, contiene Zinc + Monolaurina, que regulan la producción de sebo y minimizan los poros. Presenta una textura fluida con polvos matificantes para un acabado satinado y sin brillos.
- Expert Antiedad SPF 50+. Indicado para combatir arrugas y pérdida de firmeza, su fórmula combina ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular para hidratar y rellenar la piel. Su Textura ligera e invisible, perfecta para el uso diario.
- Fluido Antipigmentación SPF 50+. Especialmente formulado para reducir manchas oscuras, contiene ácido azelaico, que actúa sobre la síntesis de melanina. Ligeramente coloreado para unificar el tono de la piel y mejorar su aspecto inmediato, es ideal para contar con fotoprotección y cuidar la piel a diario.
El sistema de fotoprotección de Eau Thermale Avène cuenta con la última tecnología en fotoprotección gracias al sistema de filtros TriAsorB, que protege frente a UVB, UVA y Luz Azul HEV hasta 450 nm. Además, incluyen Pre-tocoferil, un potente antioxidante. Con este lanzamiento, Eau Thermale Avène reafirma su compromiso con una protección solar dermatológica que va más allá de la defensa frente a los rayos UV, convirtiéndose en un auténtico tratamiento de la piel.