Piel grasa: ¿Por qué la hidratación no es la solución? La Dra. Natividad Cano lo explica

La piel no necesita hidratación para quitar arrugas o estar equilibrada, y en muchas ocasiones las personas cometen el error de hidratar incluso la piel grasa

La piel no necesita hidratación, necesita tratamiento (Foto. Canva)
La piel no necesita hidratación, necesita tratamiento (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
14 abril 2025 | 11:00 h
Archivado en:

El mundo del cuidado de la piel está lleno de mitos, y uno de los más extendidos es la creencia de que hidratar la piel es la clave para evitar arrugas y mantenerla sana. Sin embargo, la Dra. Natividad Cano, conocida en redes como @dranaticano_cirugiaderma, explica en su cuenta de Instagram que la piel no necesita hidratación, necesita tratamiento.

"Lo que hace la hidratación con la piel sana es volverla más grasa, y lo que hace con la piel que tiene exceso de grasa es volverla más grasa aún". Por lo tanto, en lugar de centrarse en la hidratación, recomienda enfocarse en un tratamiento adecuado para equilibrar la piel y mejorar su función. Así, para mantener una piel sana, propone tres pilares básicos en la rutina de cuidado:

  •  Limpieza adecuada. “Por la mañana, es fundamental limpiar la piel sin aceites y con exfoliación física para retirar células muertas, suciedad y la grasa acumulada durante la noche”, explica. Por la noche, sugiere una limpieza con exfoliación enzimática para eliminar residuos y maquillaje.
  • Protección solar. “Aplicar un fotoprotector de factor 50 por la mañana es clave, y recomiendo que sea mineral y libre de grasa”, señala.
  •  Uso de retinol. “El retinol debe aplicarse por la noche, con diferentes concentraciones y formas de liberación, dependiendo de lo que queramos conseguir en la piel”, añade.

"Lo que hace la hidratación con la piel sana es volverla más grasa, y lo que hace con la piel que tiene exceso de grasa es volverla más grasa aún"

También advierte sobre la publicidad engañosa de cremas hidratantes, reafirmantes y con efecto lifting. "Por favor, no caigáis en todo aquello que no sea ciencia”.

¿Y SI LA PIEL SE VE SECA O DESCAMADA?

Uno de los puntos más llamativos de su explicación es que muchas personas confunden piel seca con piel grasa desequilibrada. “Si tu piel se descama y no sientes confort con ninguna crema, probablemente no tengas la piel seca, sino grasa y desequilibrada”, afirma.

El problema, según explica, es que cuando hay una acumulación de grasa en la superficie, la piel no funciona correctamente y no absorbe bien los productos. En estos casos, recomienda eliminar la grasa con exfoliación física por la mañana y exfoliación enzimática o química por la noche, además del uso de hidroxiácidos y retinoles de alta concentración.

En situaciones más complejas, menciona que podría ser necesario un tratamiento oral para disminuir la función de la glándula sebácea e incluso secar el folículo. Su mensaje es claro: "si sientes la piel deshidratada, descamada o seca, no te apliques más cremas hidratantes porque no te van a hacer nada. Acude a tu dermatólogo".

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.