El papel del láser en dermatología: el presente innovador para el cuidado de la piel

La tecnología láser revoluciona el campo de la dermatología y se consolida como una herramienta fundamental para tratar afecciones cutáneas y rejuvenecer la piel

La tecnología láser revoluciona el campo de la dermatología (Foto. Canva)
La tecnología láser revoluciona el campo de la dermatología (Foto. Canva)
Carmen Bonilla
22 enero 2025 | 15:00 h
Archivado en:

La tecnología láser ha revolucionado el campo de la dermatología, consolidándose como una herramienta clave tanto para el tratamiento de diversas afecciones cutáneas como para el rejuvenecimiento de la piel. La doctora María Calvo, jefa de Servicio de Dermatología yMedicina Estética de Olympia Quirónsalud, destaca que los tratamientos láser actuales no solo mejoran la apariencia de la piel, sino que ofrecen beneficios que van más allá de la estética, como la prevención de la flacidez y la reducción del riesgo de cáncer cutáneo. Además, estimulan la producción de recursos naturales de la piel, como el colágeno, disminuyendo la dependencia de productos cosméticos y minimizando el impacto estético a largo plazo.

"El láser no es el futuro de la dermatología, sino su presente más innovador", afirma Olympia Quirónsalud en un comunicado, subrayando la precisión, efectividad y los reducidos tiempos de recuperación que ofrecen estos tratamientos. La doctora Calvo explica que la tecnología láser permite realizar tratamientos más precisos y efectivos, con tiempos de recuperación reducidos, lo cual ha supuesto una auténtica revolución en el campo de la dermatología.

"El láser no es el futuro de la dermatología, sino su presente más innovador"

La doctora Calvo ha detallado algunos de los tratamientos láser más innovadores disponibles actualmente:

  • Láser de colorante pulsado V Beam. Este láser se utiliza para tratar lesiones vasculares como angiomas, rosácea y telangiectasias (pequeñas venas dilatadas). La doctora Calvo explica que este láser actúa específicamente sobre el color rojo, logrando resultados óptimos sin dañar los tejidos circundantes. Destaca también que es un tratamiento indoloro y efectivo en pocas sesiones. Además de las lesiones vasculares, el V Beam también es útil en el tratamiento de lesiones inflamatorias como verrugas, cicatrices y acné.
  • Láser Picosure. Este láser utiliza pulsos ultrarrápidos en picosegundos para eliminar manchas solares, congénitas o postinflamatorias, así como tatuajes difíciles. Su enfoque fotomecánico estimula la producción de colágeno, lo que también lo convierte en una herramienta eficaz para el rejuvenecimiento de la piel.
  • Láser de CO2 fraccionado. Este láser es altamente eficaz para tratar marcas de acné, arrugas profundas y cicatrices. A diferencia de los láseres tradicionales, el láser de CO2 fraccionado conserva tejido sano alrededor de las áreas tratadas, lo que promueve una regeneración más rápida y segura de la piel.
  • Nordylis. Esta tecnología combina varias longitudes de onda para tratar una amplia gama de afecciones cutáneas, incluyendo lesiones vasculares, pigmentadas, cicatrices y estrías. La combinación de diferentes longitudes de onda permite un tratamiento más completo y personalizado para cada paciente.

La doctora Calvo enfatiza que la combinación de estas tecnologías permite no solo tratar afecciones individuales, sino también ofrecer una mejora integral de la piel. Este enfoque holístico permite abordar diferentes problemas cutáneos simultáneamente, maximizando los resultados y mejorando la salud y apariencia general de la piel.

La tecnología láser se ha convertido en una herramienta fundamental en la dermatología moderna. Desde el tratamiento de afecciones específicas hasta el rejuvenecimiento integral de la piel, los láseres ofrecen soluciones precisas, efectivas y con mínimos tiempos de recuperación, representando un avance significativo en el cuidado de la piel. La doctora Calvo y Olympia Quirónsalud reafirman el papel del láser como presente y no futuro de la dermatología, ofreciendo a los pacientes tratamientos innovadores y personalizados para una piel sana y radiante.

Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.